“La unidad es lo que nos hace quienes somos”, dijo Biden en el video. “Para mí, esa es la principal lección del 11 de septiembre... La unidad es nuestra mayor fortaleza".
En esta primera ceremonia, en la zona cero de Manhattan, asistieron también los ex presidentes Bill Clinton y Barack Obama, entre otras personalidades. Tras un homenaje a la bandera y el tañido de una campana a las 8.46 -la hora a la que impactó el vuelo 11 de American Airlines-, dos mujeres empezaron a leer los nombres de las víctimas, por orden alfabético. “Veinte años que hemos vivido como una eternidad”, señala el discurso.
La actividad central gira en torno a la visita a los lugares que se convirtieron en emblemas de los ataques del 11-S: la zona cero de Nueva York, donde se alzaban las torres gemelas del World Trade Center contra las que impactaron los dos primeros aviones; el Memorial Nacional de Shanksville (Pensilvania), donde se estrelló otro de los aviones sin llegar al Capitolio, y, finalmente, al Pentágono, en Arlington (Virginia), donde se incorporará a la ceremonia oficial la vicepresidenta Kamala Harris.
Si bien las visitas no se harán en el orden cronológico de los ataques (Manhattan, Arlington y Shanksville), la sucesión de hechos quedará reflejada en momentos de silencio a la hora exacta en que impactaron los aviones.
No está previsto que el presidente estadounidense haga ningún discurso durante los actos. En lugar de ello, la Casa Blanca emitió el viernes un video en la cuenta oficial de Twitter, en el que el mandatario expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas y honrar el valor y sacrificio de los socorristas y militares.
El contexto
Este aniversario se realiza poco más de dos semanas después de que un atacante suicida en Kabul matara a 13 militares estadounidenses que ayudaban en la retirada de Afganistán. Y a medida que los talibanes regresan al gobierno afgano, existen preocupaciones de que el país pueda volver a ser una plataforma de lanzamiento de ataques.
Estados Unidos invadió Afganistán luego de los atentados del 11-S por considerar que ese país había servido como plataforma para la red terrorista Al Qaida, a quien responsabilizó por los hechos.
Durante la jornada de este sábado, Biden irá a Shanksville, como próxima escala, y por último acudirá al Pentágono.
Biden es el cuarto presidente en presidir las ceremonias recordatorias de los ataques que marcaron la presidencia de George W. Bush. Las guerras en Irak y Afganistán aún eran mortales cuando Obama visitó el Pentágono para conmemorar su primer 11 de septiembre en el cargo en 2009. Cuando Obama habló en el décimo aniversario, Bin Laden había muerto, en mayo de 2011. El presidente Donald Trump se comprometió a sacar a Estados Unidos de Afganistán en su primera ceremonia, en 2017.