Allí –según el relevamiento de la consultora Focus Market- se concluyó que en promedio un combo de útiles escolares para la primaria tendrá un gasto promedio total de $4.470, mientras que en 2021 los mismos productos costaban $ 2.450. Es decir, tuvieron un aumento del 82%.
Por otra parte, el especialista ejemplificó que un guardapolvo en promedio se encuentra entre $1.190 a $2.999, con un incremento de 67% respecto al año anterior. En el caso de renovar la mochila, en 2021 se podía conseguir desde $832 y sufrió un aumento de 141%, así que hay que arrancar por invertir desde $2003.
En el caso de los útiles que más subieron se encuentran: la caja de crayones (por 12 unidades) pasó de $105 a $182, con un 76%; el lápiz negro de $22 a $40, con un 74%; un cuaderno forrado (42 hojas) de $137 a $234; con un 71%; por último, las etiquetas escolares de $118 a $198, con un 68%.
En esta oportunidad, se incluyó una canasta escolar tecnológica. Al respecto, Di Pace señaló que "los combos tecnológicos se volvieron una necesidad en materia de desarrollo de tareas, búsqueda o potencial aislamiento de alguno de los alumnos tuvieron aumentos del 54 % interanual".
Agregó, "quizás el mayor inconveniente no ha sido tanto el alza de precios que se realiza a un tipo de cambio mayorista retrasado frente a la evolución del período sino por la falta de equipos en algunas marcas y modelos de equipos de tecnología por problemas en la importación".
Habrá que sacarle punta al lápiz, cambiar las caras largas y comenzar a hacer números para hacer frente a un nuevo golpe al consumo por el impacto de la inflación en los productos básicos para el regreso de los chicos a clases.