Además, adelantó que ya preparan el lanzamiento para su nuevo espacio en Chile, en Viña del Mar, como puntapié para la expansión regional.
Pagos con criptomonedas en comercios
El incremento de las criptomonedas como forma de pago en comercios minoristas está creciendo de forma sostenida, según informó CryptStation.
En 2022, un 52% de los consumidores ya había usado alguna vez criptomonedas como medio de pago, este año ese número llegó al 73%.
Infome Uso Criptomonedas copia.jpg
Asimismo, el reporte señala que de las personas que asistieron a la tienda, en mayo de 2022, apenas 1,2% pagaba sus consumos en cripto; mientras que en marzo de 2023, se alcanzó el 10,2% de pagos en criptos, demostrando que tendencia sigue en alza.
Por otra parte, la encuesta indicó que la moneda más utilizada es USDT, con el 58%; seguida por Bitcoin, con el 23%.
A su vez, otra cifra destacada señala que el crecimiento interanual de pagos en cripto fue del 98%.
Expansión regional
La idea de esta tienda de café surgió de cuatro emprendedores argentinos que fundaron CrypGroup: Jorge Molina, especialista en finanzas; Mauro Liberman, master en blockchain y metaverse; Ezequiel Fernández, especialista en desarrollo; y Pablo D'Alessandro, con amplia trayectoria en el mundo gastronómico y franquicias.
Desde hace años trabajan en distintos proyectos fomentando el uso de las criptomonedas. "Cuando decidimos abrir nuestro primer criptocafé en Puerto Madero, apostamos a crear un espacio que no había hasta ese momento: un lugar físico para que se encuentren las personas que querían saber más sobre el mundo cripto, conocer las propuestas de valor de los proyectos blockchain y escuchar sus dudas o preocupaciones”, repasó Liberman.
Con esa idea en mente, el proyecto llegará a Chile, donde al café se le sumará un espacio para eventos exclusivos, un área de co-working y gimnasio. Estará emplazado en una zona de exclusiva de Viña del Mar, el distrito de innovación más grande del país trasandino que, además, tiene un gran flujo turístico.