En tanto el exmandatario uruguayo consideró que "hay una derecha que no aprende la lección histórica" y se preguntó "¿qué se proponen? ¿Construir otro mito?". De esta manera, comparó a la titular del Senado con Eva Perón: "Porque después de todo lo que hicieron con Evita, ¿qué se proponen ahora?”.
“Apoyo a Cristina”, sentenció ante el pedido de prisión de 12 años e inhabilitación para ejercer cargos públicos que pidieron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola quienes acusan a la expresidenta argentina de ser jefa de una asociación ilícita que beneficiaba a empresas constructoras.
Vigilia, incidentes y discurso
Desde el martes en la intersección de las calles Uruguay y Juncal en el barrio porteño de Recoleta manifestantes, organizados y espontáneos, permanecen a modo de vigilia y respaldo tras conocerse los avances del juicio oral contra la vicepresidenta.
Este sábado la policía de la Ciudad se enfrentó a un grupo de simpatizantes y el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, salió a pedirle a Fernández de Kirchner que "los manifestantes se retiren pacíficamente". Horas más tarde se montó un escenario improvisado en el que la vicepresidenta rompió el silencio.
cristina kirchner acto puerta casa.jpg
Cristina Kirchner pidió a la militancia que "vayan a descansar" y cruzó a la oposición: "Dejen de competir para ver quien odia más a los peronistas" (Foto: /cristinafkirchner).
"Dicen que los violentos somos nosotros. Los vimos durante la pandemia quemar barbijos, violar la cuarentena, poniendo en riesgo la salud dela población. Nunca hubo un policía que siquiera pudiera molestarlos cuando violaban la ley. Porque creemos que la libertad de expresión”, cargó contra la oposición.
"No bajaremos nunca nuestras convicciones, ese indestructible amor a la patria que nos une", aseguró la exmandataria, para luego agradecer a la militancia y hacer un pedido: "Vayamos a descansar un poco que ha sido un largo día".
Respaldo de presidentes latinoamericanos
El miércoles varios mandatarios latinoamericanos se unieron en un comunicado para salir a apoyar a Cristina Kirchner. Los presidentes Alberto Fernández, Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México) y Luis Arce (Bolivia) rechazaron "la injustificable persecución judicial" que tiene como objetivo "apartarla de la vida pública, política y electoral".
"El acoso a la vicepresidenta argentina se lleva a cabo a golpe de señalamiento de sus adversarios políticos, titulares periodísticos e irregularidades judiciales que vulneran el debido proceso y las garantías legales. En los últimos años el poder judicial ha abierto numerosas causas en su contra, muchas de las cuales han debido archivarse ante la ausencia de cualquier tipo de indicio sólido", dijeron en conjunto.