A un poco más de un mes de la realización de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el Gobierno oficializó la contratación a Correo Argentino para realizar la transmisión y entrega de los telegramas en los comicios.
Powered by Thinkindot Audio
A un poco más de un mes de la realización de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el Gobierno oficializó la contratación a Correo Argentino para realizar la transmisión y entrega de los telegramas en los comicios.
La contratación se conoció este viernes en la decisión administrativa 783/2021 del ministerio del Interior que se publicó en el Boletín Oficial. Concretamente, Correo Argentino se encargará del servicio de diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de recolección, digitalización, transmisión y entrega de telegramas de mesa de las Elecciones Nacionales del año 2021.
Por este servicio, según se detalló en la disposición oficial, la cartera que dirige Eduardo “Wado” de Pedro abonará $2.496.214.487 a la firma, que realizará las mencionadas tareas tanto en las PASO como en las elecciones generales. Este monto, precisó el escrito, se imputará de los créditos previstos dentro del presupuesto establecido en las cuentas del ministerio del Interior.
Correo Argentino deberá diseñar y entregar las imágenes de los telegramas de mesa en los locales de votación hasta los centros de datos que luego se procesan para el recuento de votos. “Las imágenes y metadatos serán entregados al sistema de Recuento Provisorio que determine la Dirección Nacional Electoral. El servicio tendrá como premisas de diseño operativo la celeridad, seguridad y auditabilidad en la entrega de los documentos electorales confeccionados por las autoridades de cada mesa de votación situada en territorio nacional”, precisó la reglamentación.
Hace dos meses atrás, a través de la decisión administrativa 534/2021, el Gobierno también oficializó que la compañía española Indra se encargará del recuento de votos durante los comicios.
Indra se encargará del diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de digitación, procesamiento y publicación para el recuento provisional de resultados para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales, un servicio por el que percibirá $1.594.702.340.