Consultado acerca de si planea reunirse con la vicepresidenta Cristina Kirchner luego del atentado como para acercar las partes entre el oficialismo y la oposición, Larreta lo descartó en el ámbito personal. "El ámbito constitucional es el Congreso", dijo. Y amplió: "Ahora tenemos la discusión del Presupuesto. Ahí tendrán que demostrar si tienen predisposición al diálogo. Hasta ahora no la han tenido"
Horacio Rodríguez Larreta se opuso a la suspensión de las PASO presidencial 2023
En otro tramo de la conferencia de prensa donde anunció esta mañana el cronograma del ciclo lectivo escolar del 2023, Horacio Rodríguez Larreta se opuso a la suspensión de las PASO presidencial del próximo año y confirmó que se realizarán en la Ciudad.
"No se pueden cambiar las reglas electorales", indicó al hacer alusión a la posible eliminación de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) en Chubut, luego de que impulsara la idea sectores del radicalismo provincial.
Clases 2023 en la Ciudad: las escuelas porteñas comenzarán el 27 de febrero
20220123-Escuelas-clases-2023-ciudad-PP.jpg
Inicio de clases en la Ciudad en 2023: el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires determinó para el año próximo un calendario extendido de 192 días (Foto: Telam).
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires determinó para el año próximo un calendario extendido de 192 días de clases, doce más que los 180 obligatorios, por lo tanto la actividad se iniciará el 27 de febrero y finalizará el 22 de diciembre.
La medida alcanza a todos los niveles de educación, es decir, inicial, primario y secundario, en todo el ámbito porteño, y será anunciada mañana por el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, a las 7.45 en el barrio 31.
Inicio de clases en la Ciudad en 2023: qué nuevos cambios se implementarán
Para lograr ese objetivo, los docentes deberán retornar a las aulas el 6 de febrero, y la semana siguiente tendrán una capacitación obligatoria. A diferencia de este año los estudiantes del nivel secundario comenzarán las clases el mismo día que los otros dos, mientras que las mesas de examen se realizarán los días 23 y 24 de febrero.
Además, las autoridades del ministerio anunciaron que se reducirán los días por jornadas de capacitación docente, denominados Espacios para la Mejora Institucional (EMI), cuya implementación obliga a suspender las clases.
A partir del 2023, tres de las cinco jornadas EMI se van a desarrollar los días sábados. En tanto, las escuelas de gestión privada deberán presentar un plan alternativo que garantice que las EMIs se lleven a cabo sin suspensión de clases.