La referencia a la pericia se vincula con la decisión tomada por la Sala II de la Cámara en esa misma resolución para que se realice un peritaje “informático”, como “prueba anticipada” en la demanda de “medidas preliminares” presentada por la expresidenta contra la empresa.
“Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”, por lo que “se desestima la presentación”, resolvió la Corte por unanimidad con la firma de todos sus jueces.
Las medidas habían sido ordenadas en primera instancia por el juez Javier Pico Terrero, pero Google se había opuesto argumentando que la vicepresidenta no había demostrado como es que la prueba no se podía efectuar tras la promoción de la demanda.
Cristina Fernández decidió que demandaría a Google porque se había sentido difamada cuando en el sitio reemplazaron su cargo actual por una ofensa, lo que, replicado por otros buscadores y medios le generaba un daño “incalculable”.
Al pedir la prueba anticipada, en agosto de 2020, el abogado Carlos Berardi sostuvo que Google "publicó en su plataforma y bajo su responsabilidad información falaz y agraviante” sobre Fernández, “mancillando su nombre, imagen y honor".
Fuente: agencia Télam