En la carrera por la Presidencia, desde hace tiempo, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.
A Jair Bolsonaro solo le queda jugar una carta. Apostar por una recuperación económica del Brasil que borre todos sus desatinos, como por ejemplo, el mal manejo que hizo de la pandemia de coronavirus a la que en el inicio llamó como una simple "gripezinha" ("gripecita").
Según la última encuesta de IPEC (Inteligencia en Investigaciones y Consultoría Estratégica) difundida en el inicio de esta semana, Lula alcanza el 44 % en intención de voto, mientras que Bolsonaro llega al 32 %. Son más de 12 puntos de diferencia. A 45 días de la elección, parece sugerir una cómoda victoria de Lula. Pero hace pocos días, los sondeos le daban 47% de intención de voto al líder del PT. Parecía que Lula se encaminaba a un histórico triunfo en primera vuelta, algo que no sucedió nunca en Brasil desde que recuperó la democracia en 1985.
Pero ahora, en el comienzo oficial de la campaña electoral, Jair Bolsonaro se aferra a esa leve disminución de la ventaja a favor del líder izquierdista para aspirar a llegar a una segunda vuelta (el 30 de octubre de 2022).
tuit de lula.jpg
El mensaje de Lula por Twitter, seguro de un triunfo que le permita ser por tercera vez presidente de Brasil (Foto: Cuenta oficial de Lula en Twitter)
Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), comenzó su campaña con la publicación de mensajes en sus redes sociales. "Mis amigos y mis amigas. Nuestra campaña rumbo a la victoria comienza oficialmente ahora. Dicen que basta un paso para no estar más en el mismo lugar. Hemos recorrido un largo camino, y si hemos llegado hasta aquí es porque no han podido quitarnos la esperanza. Ahora es el momento de ir más allá", escribió en su cuenta en Twitter.
En cambio, Jair Bolsonaro eligió un mensaje diferente. Apelando a valores que cree tradicionales de Brasil y lo acompañó con una foto suya, mucho más joven, con la leyenda: "Brasil, por encima de todo".
tuit de bolsonaro en el inicio de la campaña.jpg
Su mensaje por Twitter dice:"Tenemos el privilegio de no necesitar engañar al pueblo sobre cuáles son nuestros valores en este período: estamos a favor de la familia, el libre mercado y el derecho a la legítima defensa. Estamos en contra de las drogas y el narcotráfico, el control de medios e internet, la ideología de género y el aborto".
Así de diferentes están planteadas las propuestas entre ambos candidatos que concentran la polarización que vive el Brasil desde hace años.
bolsonaro y la constitución.jpg
Lula, el primero entre 12 candidatos
Son doce los candidatos que están en condiciones de largar en esta carrera presidencial que acaba de lanzarse este martes. Pero entre Lula y Jair Bolsonaro, concentran al 80% o más de la intención de voto a 45 días de la primera vuelta.
"Brasil estaba a la vera de un colapso, con problemas éticos, morales y económicos. Avanzaba, sí, a grandes pasos hacia el socialismo", dijo Jair Bolsonaro en su primer discurso de campaña, para marcar el corte que supuso su gobierno con los dos de Lula y el interrumpido de Dilma Rousseff.
Lula, en cambio, con matices, promete regresar por la senda de sus dos gobiernos anteriores, como reivindicación de su figura y lo hecho en la sociedad brasileña.
En 45 días, 156 millones de brasileños darán su veredicto en las urnas.