

Este martes asume la nueva legislatura nacional en Venezuela. Tras las elecciones realizadas el pasado 6 de diciembre, sin la participación de la oposición, el chavismo que lidera Maduro logró una amplísima mayoría.
Pero la Asamblea Nacional, liderada por Juan Antonio Guaidó -que fue designado presidente provisional-, desconoció ese resultado. Además, reformó el estatuto de transición y prorrogó el mandato de los congresales opositores por un año más.
Es por eso que el gobierno de Nicolás Maduro cercó con fuerzas de la policía la residencia de Guaidó para que no puede desplazarse al edificio de la Asamblea Nacional.
En su cuenta personal, Guaidó retuiteó lo que mostró la Asamblea Nacional en torno a la casa de su presidente provisional.
ALERTA 🚨 | Director del Centro de Comunicación Nacional @AlbertoRavell denuncia que esbirros de la dictadura de Nicolás Maduro mantienen rodeada la residencia del presidente (e) de Venezuela @jguaido pic.twitter.com/6skP1zhKrQ
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 5, 2021
Un nuevo Parlamento, con amplio control del chavismo, toma control del edificio de la Asamblea Nacional.
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ocuparán 256 de los 277 escaños de la unicameral Asamblea Nacional. En los últimos cinco años, la Asamblea estuvo en manos de la oposición.
Hoy #5Ene, inicia un nuevo ciclo para Venezuela, se instala una #NuevaAsambleaNacional nacida del voto popular. El gran cambio que viene a reconstruir la institucionalidad del órgano legislativo, indispensable para el equilibrio del Estado. ¡Un Nuevo Comienzo! pic.twitter.com/AZjjbk0vPn
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 5, 2021
Entonces, Maduro llamó a elecciones para designar una Asamblea Constituyente. La Asamblea se declaró soberana y comenzó a legislar en apoyo del régimen gobernante y en oposición al Poder Legislativo vigente.
Consumada la elección del 6 de diciembre de 2020 y con la nueva asamblea con mayoría chavista, Maduro disolvió a la Constituyente, que no presentó ni un proyecto de reforma de la Carta Magna.
El mandatario venezolano, a su vez, prometió mano dura: "No me temblará el pulso", dijo ante la posibilidad de disponer la detención de Guaidó una vez que la nueva Asamblea esté en funciones.