

Brasil tuvo en solo 24 horas 1.179 nuevas víctimas fatales por COVID-19. Y con esa cifra, la enfermedad pasó a ser la principal causa de muerte en ese país. Por encima de los infartos, los accidentes cerebrovasculares, los robos y la violencia y los accidentes de tránsito.
Según publica "Estadao", 1 de cada 7 nuevos casos en el mundo se producen en Brasil, lo que lo coloca a un paso de ser el nuevo epicentro de la pandemia.
Tal vez esto haya dado impulso a otra propuesta audaz del presidente Jair Bolsonaro. Al igual que su par estadounidense Donald Trump, el mandatario brasileño impulsa el uso de la cloroquina para pacientes con coronavirus. Y para cumplir el plan le encargó a Eduardo Pezello, ministro de Salud interino, la tarea de elaborar un protocolo para el empleo de este antipalúdico.
"Días difíciles. Lamentamos a los que nos dejaron. Hoy tenemos nuevo protocolo de cloroquina con el Ministerio de Salud. Una esperanza, como contaron muchos que la usaron. Que Dios Bendiga a nuestro Brasil", fue el mensaje por Twitter de Bolsonaro para anunciar su decisión.
- Dias difíceis. Lamentamos os que nos deixaram.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) May 20, 2020
- Hoje teremos novo protocolo sobre a Cloroquina pelo @minsaude .
- Uma esperança, como relatado por muitos que a usaram.
- Que Deus abençoe o nosso Brasil. pic.twitter.com/27VAHEBp0z
Ya su primer ministro del área, Luiz Henrique Mandetta, señaló que la cloroquina debió dejar de aplicarse en pacientes con COVID-19 porque experimentaban severas arritmias.
En Estados Unidos, en tanto, Trump aseguró que toma una pastilla por día del remedio que surgió para tratar la malaria.
Más allá de estas opiniones, la Agencia de Medicamentos y Alimentación de EE.UU. (FDA) se pronunció en abril contra del uso de la hidroxicloroquina o la cloroquina para el tratamiento del COVID-19 fuera del entorno hospitalario o de un ensayo clínico. La organización señaló también los problemas con el ritmo cardíaco como uno de los daños colaterales.
Sin embargo, nada de esto parece detener a Bolsonaro. En una entrevista online subida a las redes, incluso hizo una broma en la que mezcló cuestiones ideológicas y utilizó el nombre de una popular bebida a base de guaraná para separar a quienes aceptan tomar esta droga de quienes la rechazan.
"Quien es de derecha toma cloroquina, quien es de izquierda....Tubaína", expresó.