

A menos de un mes de asumir en el cargo, Nelson Teich renunció este viernes como ministro de Salud de Brasil. El ahora ex funcionario declaró que mantiene "incompatibilidades" con el gobierno de Jair Bolsonaro.
Es sabido que el mandatario brasileño se opone a medidas de confinamiento y promueve el uso de la cloroquina contra el nuevo coronavirus, indicaron fuentes del ministerio a la agencia AFP. Este último punto, de acuerdo con distintos medios brasileños, llevó a Teich a confrontar con Bolsonaro y a presentar la posterior renuncia.
Justo en el día de hoy se conoció mundialmente un nuevo informe que no da ninguna garantía sobre la efectividad del medicamento que promueve desde hace tiempo Bolsonaro.
En tanto, Teich permaneció menos de un mes en el cargo. Llegó a ese ministerio clave en el combate contra la pandemia de coronavirus el pasado 17 de abril. Su arribo se produjo para sustituir a Luiz Henrique Mandetta, desplazado de su cargo por sus diferencias con Bolsonaro, quien solía reprocharle que seguía a rajatabla las recomendaciones de la OMS en cuanto a promover una cuarentena total.
Para Bolsonaro, en cambio, la solución era reabrir la economía pese al costo de perder vidas humanas. El objetivo, decía, era evitar el "caos del país".
Tanto los gobernadores de los principales estados, como las asociaciones médicas y científicas critican a al mandatario brasileño por su pan de apertura económica total, sin controles sanitarios fundamentales por la pandemia.
En este marco, Brasil es el sexto país en el mundo y el primero en Latinoamérica con mayor cantidad de infectados: hasta el momento son 206.507 casos. Por otro lado, ya suma 14.131 víctimas fatales.