

El gobierno chileno decidió colocar a Santiago, la capital del país, en cuarentena total, algo que no había sucedido desde el comienzo de la pandemia. La decisión se precipitó cuando en solo 24 horas se sumaron 1.658 casos de contagios por COVID-19.
"Se flexibilizó la cuarentena y tuvimos que retroceder”, comentó el intendente santiaguino, Felipe Alessandri.
El primer caso en Chile se reportó el 3 de marzo, con un médico de 66 años que regresó de Singapur.
Pero el país trasandino eligió un camino diferente a otros vecinos como la Argentina. No puso a todo el país en aislamiento o cuarentena general. Basó su estrategia en el testeo amplio de la población. De hecho, Chile es el país con mayor pruebas de PCR por millón de habitantes.
En la capital, se tomó la decisión por etapas, a medida que la epidemia avanzó. El 26 de marzo comenzó la cuarentena, pero solo para 3 de las 38 comunas de la región metropolitana. Luego se elevó a siete.
Sin embargo, en todo este tiempo, lugares con una importante concentración de personas, como los shoppings, permanecieron abiertos en varias zonas de la ciudad.
Pero el testeo en gran escala no ha dado resultados para controlar la circulación del virus. Por eso ayer, el presidente Sebastián Piñera decidió ampliar la cuarentena a la totalidad de la región metropolitana.
La medida la comentó en su cuenta de Twitter:
Trabajamos para proteger la salud y vida de nuestros compatriotas. Por eso, desde este viernes 15 de mayo a las 22hrs y por 7 días, entrará en vigencia cuarentena en la RM urbana y otras medidas necesarias para controlar la propagación de la Pandemia. Necesitamos su colaboración. pic.twitter.com/UnlnWaykaP
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) May 13, 2020
El mensaje dice que la cuarentena total será por solo 7 días, hasta el 22 de mayo próximo.
El problema para la capital del país se agrava por la posibilidad de saturar su sistema sanitario. En todo Chile, las camas en unidades de cuidados intensivos (UCI) están ocupadas en el 77%. En cambio, en la región metropolitana de Santiago, trepan hasta el 87%.
Para hacer cumplir la cuarentena en la capital trasandina, 14 mil efectivos de las FF.AA y Carabineros se desplegarán por toda la región.
Chile tiene actualmente 34.381 casos de contagios y 346 muertos.