

Es la contracara del inicio de la pandemia. Gorilas del zoológico de San Diego, en el estado de California, tienen COVID-19. Por lo que creen los biólogos y veterinarios, cuidadores le habrían traspasado la enfermedad.
Si el mundo se despatarró con un murciélago comprado en el mercado de animales silvestres de Wuhan, ahora, en San Diego, los animales en cautiverio se infectaron por su proximidad con el ser humano.
El de San Diego es conocido mundialmente por el amplio lugar para sus animales, el cuidado que se les dispensa y los programas para estudio, preservación y cuidado de especies en peligro de extinción. Por tal motivo, el gobierno chino envió ejemplares de osos panda para que permanezcan allí por un tiempo.
Los gorilas son una de sus principales atracciones para el público.
La administración del zoológico y el gobernador de ese estado de la costa oeste de Estados Unidos informaron que, inicialmente, dos gorilas dieron positivo al test de COVID-19. Por tal motivo, se encuentran en cuarentena.
En una conferencia de prensa, el gobernador Gavin Newsom reveló que un tercer ejemplar también presenta síntomas.
Este es el primer caso conocido de transmisión de Covid-19 en estos animales mamíferos.
"Aparte de un poco de congestión y tos, los gorilas están bien", sostuvo en una nota Lisa Peterson, directora ejecutiva del zoológico que está considerado como uno de los parques de vida silvestre más grandes del mundo.
"Los miembros del grupo (de los gorilas) permanecen en cuarentena todos juntos y comen y beben. Somos optimistas de que se recuperarán por completo", acotó.
"Este es el primer caso conocido de transmisión natural a los grandes simios y no se sabe si mostrarán una reacción seria", indicó en un comunicado el zoológico.
Se cree que el contacto con algún cuidador infectado "asintomático" fue el causante del traspaso del virus. Los humanos y otros primates tienen un genoma muy similar, y los gorilas tienen alrededor del 98% de su ADN en común.
En África, los chimpancés y los gorilas han sido diezmados por el virus del Ébola.
Members of our gorilla troop tested positive for SARS-CoV-2, the virus that causes COVID-19. Aside from some congestion and coughing, the gorillas are doing well and we are hopeful for a full recovery. Read the full update: https://t.co/HIezWKBFxG pic.twitter.com/MAkPYPzxWP
— San Diego Zoo Safari Park (@sdzsafaripark) January 11, 2021
El Zoológico de San Diego se encuentra actualmente cerrado al público debido a la pandemia. Las autoridades del parque indicaron que el empleado que presuntamente causó el contagio siguió las medidas de precaución recomendadas por las autoridades sanitarias y usó barbijo cuando estaba cerca de los animales.
Peterson aclaró que el zoo sigue las normativas del CDC y de la Sociedad Norteamericana de Veterinaria. Sin embargo, el contagio de los animales, dijo, "es otra prueba más de lo complicado y engañoso que es el COVID-19".