

"Quiero comenzar condenando los ataques al capitolio de los Estados Unidos". Así fue el inicio del breve discurso de Donald Trump tras los graves hechos de violencia en el día en que el Congreso se reunió para certificar el triunfo electoral de Joe Biden
Duró apenas 2 minutos y 41 segundos. Y llegó un día después de los episodios que sacudieron a la capital norteamericana y dieron la vuelta al mundo.
En las últimas horas confirmó además que no irá a la asunción de Biden.
To all of those who have asked, I will not be going to the Inauguration on January 20th.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 8, 2021
Pero no solo eso: los graves incidentes pusieron el valor de la democracia en tela de juicio globalmente. Algo inaceptable para los países que respetan el estado de derecho, la soberanía del voto popular y el respeto de la ley y la división de poderes. Así lo manifestó la mayoría de los líderes democráticos mundiales. Algunos, como Ángela Merkel, no dudaron en responsabilizar a Trump por lo sucedido.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 8, 2021
"Los que cometieron estos actos y violaron la ley, tendrán que pagar", dijo el todavía presidente, a quien le quedan, en el mejor de los casos, 12 días de mandato. ¿Por qué? Porque el partido demócrata está listo para promover un nuevo impeachment en tiempo récord. La titular de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, advirtió que irán por esa herramienta si el vicepresidente, Mike Pence, no aplica la cláusula 4ta. de la 25° enmienda.
Es la que permite al vicepresidente, junto al gabinete presidencial, promover la destitución del presidente por falta de capacidad para ejerce el cargo.
Pero Pence ya dio a entender que no está dispuesto a dar ese paso en su ruptura con Trump.
Los principales medios gráficos de los Estados Unidos ponen la cuestión de la salida del poder de Trump de manera anticipada como tema prioritario.
El New York Times, el Washington Post y el Wall Street Journal, los tres más influyentes en la opinión pública, tienen esta tema como la nota central en sus tapas.
"Todo lo que hice fue por reforzar la democracia en América", fue otro de los dichos de Trump en su mensaje. Sin embargo, no son pocos los que lo acusan de haber promovido directamente la violencia del pasado miércoles. A tal punto, que el Departamento de Justicia (análogo al ministerio en la Argentina) reconoció que recibirá e investigará cualquier denuncia que involucre al presidente como instigador o responsable de los graves hechos en en Capitolio y alrededores.
Trump, a su vez, se va quedando cada vez más solo: en las últimas 24 horas renunciaron su secretaria de Educación y el secretario de Transporte (en EE.UU. tienen el nivel de un ministro en la Argentina). Y se esperan más renuncias en estos días.
También las figuras del mundo artístico piden por la destitución del mandatario. Como Lady Gaga, quien que en su cuenta de Twitter escribió: "Espero que nos concentremos en acusar a Trump para que el Congreso tenga la autoridad constitucional para posiblemente descalificarlo de las elecciones futuras. La #25thAmendment no lo descalifica. Incitó al terror doméstico: ¿Cuánta violencia más se necesita? Eso es terrorismo". Así de contundente.
I hope we focus to impeach Trump so Congress has the constitutional authority to possibly disqualify him from future election—the #25thAmendment doesn’t disqualify him. He incited domestic terror—how much more violence needs to happen? This is terrorism.
— Lady Gaga (@ladygaga) January 8, 2021
"Mi enfoque ahora es asegurar una transición de poder tranquila, ordenada y sin problemas", aseguró en su brevísimo discurso.
Sin embargo, Donald Trump Jr. subió un video en que se ve claramente al presidente y su hija Ivanka siguiendo la manifestación contra el recuento en el Senado, que derivaría en una jornada violenta. Finalmente, retiró el video de su cuenta, aunque fue rescatado por muchos usuarios.
HERE IS THE PRESIDENT WATCHING AND CHEERING THE DESTRUCTION OF OUR HOUSE.
— Jay Arnold 🎬 (@jadedcreative) January 7, 2021
pic.twitter.com/AdIqzSMIAV
El próximo 20 de enero, Biden jurará como el 46° presidente de los Estados Unidos. En las mismas escalinatas que fueron escenario de la violencia del pasado miércoles. Trump, que daba por sentado que tendría otros cuatro años más en el poder, ya ni siquiera sabe dónde estará ese día.
To all of those who have asked, I will not be going to the Inauguration on January 20th.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 8, 2021