El gobierno provincial ofreció una recompensa de 100.000 pesos para quien brindara datos fidedignos sobre el paradero de la niña.26/8: Más de mil llamadas telefónicas vinculadas a la búsqueda de Candela fueron analizadas por las autoridades, en tanto que se produjo una nueva movilización bajo la consigna "Devuelvan a Candela".27/8: Mil policías continuaron con la búsqueda de Candela, mientras el fiscal de la causa, Marcelo Tavolaro, aseguró que aunque no había acreditado ningún delito le daba al caso "el tratamiento de un secuestro extorsivo".28/8: La búsqueda de Candela se extendió a toda la Argentina y a países limítrofes, y a los operativos se sumaron 1.600 agentes de refuerzo, 2 helicópteros, 16 perros rastreadores y 143 móviles policiales identificables.29/8: La madre de Candela agradeció el apoyo que recibió de las personas que se movilizaron diariamente y se mostró confiada con la investigación de la Justicia que realizó allanamientos en Capital Federal, uno de los cuales se produjo en un domicilio de un hombre aparentemente vinculado a la pedofilia.El fiscal Tavolaro dijo que se analizaron llamados provenientes de Uruguay, y gracias al alerta amarilla dispuesta por Interpol, se dispuso realizar operativos en ese país.30/8: La Policía Bonaerense recurrió al rastrillaje casa por casa en distintas zonas del conurbano bonaerense como San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham, y uno de los allanamientos se efectuó en la vivienda de Juan Manuel, un ex convicto y vecino de Candela, que aseguró haber declarado en la causa y no tener nada que ver.Se lanzó la campaña "48 horas por Candela", organizada por la Fundación Niños Perdidos y la Red Solidaria, con adhesión de artistas y deportistas famosos.31/8: El cadáver de Candela fue encontrado con el rostro destrozado dentro de una bolsa de nailon a la vera del Acceso Oeste, a la altura de Villa Tesei. (A24.com).