El veterano de la animación Andrew Stanton, que ya demostró ser un experto en el género al recibir dos Oscar por la dirección de "Wall-E" y "Buscando a Nemo", además de ser guionista de la saga "Toy Story", ahora apuesta a las producciones de carne y hueso. El personaje de John Carter fue creado en 1911 por uno de los mayores escritores de aventuras, Edgar Rice Burroughs, y cuenta la historia de un veterano de la Guerra Civil Americana, que se oculta en unas cuevas para evitar ser capturado por los indios Apaches.
Pasó un siglo después de que el novelista Burroughs le diera vida al audaz John Carter a través de la serie "Barsoom (A Princess of Mars)" en sus historias marcianas de ciencia ficción, que también sirvieron de inspiración a George Lucas y James Cameron para imaginar sus aventuras galácticas "Star Wars" y "Avatar", respectivamente. Esta vez, Disney resucita al personaje con una superproducción donde el equipo de Stanton se encargó de adaptar el relato al cine y supo equilibrar la acción en 3D, con descomunales bestias y lucha sin cuartel. El costo del filme es alto, pues se estima que supera los 250 millones de dólares, una cantidad equiparable al presupuesto de "Spider Man 3" y superior a la gastada en la última de "Transformers".
La película gira en torno a un soldado de la Guerra Civil de Estados Unidos, John Carter, que es tele-transportado accidentalmente a Marte (Barsoom), donde encuentra el amor y termina tomando partido en una batalla milenaria que enfrenta a sus pobladores. Carter (Taylor Kitsch), que adquiere poderes sobrenaturales gracias a una fuerza de la gravedad menor, se vuelve sin querer en el único capaz de salvar al planeta rojo. "Lo más importante para mí a la hora de interpretar a John fue ponerle corazón y llevarle al redescubrimiento de sí mismo" , contó Kitsch en declaraciones. El actor canadiense de 30 años y más conocido por la serie de televisión "Friday Night Lights" dijo haberse entregado en cuerpo y alma al proyecto hasta el punto de realizar un 98 por ciento de las escenas peligrosas sin recurrir a dobles. Una experiencia que lo dejó herido en algunas oportunidades, pero que mereció la pena.
"No creo que nadie más pudiera haberlo hecho de la forma que se necesitaba para las escenas. Me gusta meterme de lleno en mis personajes", comentó Kitsch, quien sufrió esguinces, desgarros musculares e incluso cortes en el pecho. "Lo más duro fue aprender a caminar con gravedad marciana", explicó el actor.
El reparto de la película lo completan Lynn Collins ("The Lake House"), que hace de la indomable princesa marciana Dejah Thoris, así como Dominic West ("The Wire"), Mark Strong ("Sherlock Holmes") y unos irreconocibles Willem Dafoe "Hombre Araña") y Thomas Haden Church ("Hombre Araña 3") como ariscos alienígenas verdes. Si la taquilla responde con éxito, Stanton tiene planificado continuar con una segunda parte de lo que sería una trilogía y donde Kitsch volvería a encarnar a Carter.