Al parecer, la lista interminable de series que ofrecen los servicios de televisión vía streaming como Netflix son adictivas están "desconcentrando" a las parejas a la hora de tener relaciones sexuales."El problema es la conexión masiva, el constante mirar los teléfonos comparado con hace unos años, en que la TV se cerraba a las 22.30 y desde entonces no había nada más que hacer. Incluso había cortes de luz, algo que ayudaba. Ahora, la gente está teniendo menos sexo", destacó Spiegelhalter.
"El problema es la conexión masiva, el constante mirar los teléfonos comparado con hace unos años"
Pero los servicios de
streaming no serían los únicos responsables de que las parejas estén menos activas en el dormitorio. Un estudio publicado en 2013 en la revista científica
[http://www.thelancet.com/journals/lancet/issue/vol382no9907/PIIS0140-6736(13)X6059-3]The Lancet, ya había encontrado a los otros culpables: Facebook y Twitter. El problema es que los enamorados estarían llevando sus dispositivos al dormitorio, y ocuparían sus noches revisando las redes sociales y respondiendo e-mails, como destacó la doctora Cath Mercer, del University College de Londres, a la señal
BBC.
La adicción a la televisión en streaming es más preocupante entre los millenials, la nueva generación nativa digital
En general, habría una tendencia a tener menos sexo que se ve claramente entre la generación de los Millennials y la de los Boomers, señaló un estudio publicado en 2015 en la revista científica Achieves of Sexual Behavior. En promedio, los primeros llegarían a tener unas 8 parejas sexuales para cuando alcancen los 40 años, mientras que los segundos (que son una generación anterior) llegaban a las 10 u 11.Esa tendencia se acentuaría en los jóvenes entre 25 y 35 años, quienes en el estudio de The Lancet, resultaron ser el grupo etario que tenía menos sexo. ¿Será por la constante atención al entretenimiento interminable que emana de su televisores inteligentes, smartphones y tablets? ¿Qué opinas?