Por Guido [email protected]@guidoalbamonte
Por Guido [email protected]@guidoalbamonte
¿Cómo te sentís con el regreso de “Cuatro colas y un funeral” a calle Corrientes?Estamos reestrenando, muy felices con lo que pasó con la comedia desde que arrancó, está como angelada, nos fue bien en el Broadway, nos fue bien en la gira, estamos con los dedos cruzados para que nos siga yendo bien.
¿Le tomaste mucho cariño al personaje, no?No, le tomé cariño a la comedia en general. Tendría que responderte que sí, pero yo no soy de encariñarme con los personajes. Con el grupo estoy muy encariñado, somos muy unidos, en la gira compartimos muchas cosas.
Es un grupo muy unido que nunca necesitó de los escándalos…Me parece que ya no vende eso, es un engaña pichanga, me parece como vender un poco el alma al diablo. Si vas a tener que hacer un quilombo personal para vender una entrada, estás por mal camino. Cuando tenés un grupo humano como este no necesitás esas cosas.
¿Te gusta verte todos los días en “Casados con hijos”?Ehhhh… Yo estoy contento de haber estado en “Casados con hijos”. Imaginate que nos cambió la vida a todos. Y si lo siguen repitiendo me llena de orgullo porque es un programa que tiene una repercusión impresionante. En Santiago del Estero los santiagueños me decían que no dormían por el programa. Para mí, haber trabajado con Guillermo Francella que es el Maradona de la comedia, me parece maravilloso. Somos algo así como Los Simpson de carne y hueso. Por otro lado, uno a veces hace otras cosas en tele, y tenés que tener cuidado que tu imagen no se desgaste tanto. Pero son las reglas del juego. Yo ahora arranca una novela con Suar en El Trece por la noche y esto es la tarde, cuando te “camaleonás” un poquito salís airoso del tema.
¿Qué nos podés adelantar?Nada… si digo algo me matan. Sólo que los protagonistas son Adrián Suar, Natalia Oreiro, Arturo Puig, Muriel Santana, Alberto Martín, es un elencazo. Los libros son muy graciosos.