Una concejala de Juntos por el Cambio en Rosario presentó un proyecto de ordenanza para que los beneficiarios de planes sociales en la ciudad santafesina realicen tareas laborales en vía pública, escuelas y otros organismos gubernamentales.
Powered by Thinkindot Audio
Una concejala de Juntos por el Cambio en Rosario presentó un proyecto de ordenanza para que los beneficiarios de planes sociales en la ciudad santafesina realicen tareas laborales en vía pública, escuelas y otros organismos gubernamentales.
La edil Renata Ghilotti aseguró que su iniciativa, que alcanza a beneficiarios mayores de 18 años, busca "recuperar la cultura del esfuerzo" y que no va a "ceder ante los aprietes de quienes lucran gestionando estos planes sociales" en Rosario.
"El asistencialismo eterno no conduce a nada, tenemos que fijar plazos y condiciones que nos permitan recuperar la cultura del trabajo, generar empleo genuino y capacitar a los rosarinos para que puedan ocuparlos”, dijo Renata Ghilotti.
La dirigente de Juntos por el Cambio comentó que "hay muchísimo por hacer en la ciudad, desde tareas de limpieza y reparaciones en vía pública, plazas, colegios, centros de vacunación hasta funciones administrativas”.
"Algunos se molestan, llaman y mandan mensajes intentando que desista para seguir acarreando gente a piquetes y protestas. Sepan que no voy a correrme un centímetro. Esta lucha forma parte de la batalla cultural que decidimos dar hace tiempo y por nada del mundo vamos a aflojar", afirmó Ghilotti.
Entre los puntos que incluye la iniciativa propuesta por Ghilotti se encuentran:
El llamado "Programa Municipal de Recuperación de la Cultura del Trabajo" impulsado por Renata Ghilotti exige a la Municipalidad de Rosario que, a partir de convenios con la Nación, designe tareas, controle, capacite, articule con el sector privado y dé de bajas los planes sociales en caso de incumplimientos.