Disney ya amenaza el reinado de Netflix

El aumento de suscriptores de Disney+ lo acercan al líder del streaming, Netflix. Además, aumentó sus ganancias por la apertura de los parques temáticos.
Disney ya amenaza el reinado de Netflix

Disney fue una de las empresas de entretenimiento que supo adaptarse y “sacarle provecho” a la pandemia que se produjo debido al COVID-19. Operando en distintos segmentos como redes de contenido, parques temáticos, experiencias y productos, segmento directo al consumidor y segmento internacional, obtuvo ganancias por acción en el tercer trimestre en el orden de los u$s0.80 centavos de dólar superando ampliamente las expectativas de u$s0.57 centavos, y comparables a u$s0.08 del mismo trimestre del año anterior.

image.png

Los ingresos se ubicaron en torno a los u$s17.02 mil millones, también superando las estimaciones de u$s16.82 mil millones, y más de un 40% por encima de igual período de 2020 (u$s11.78 mil millones). Pero, ¿Por qué se produjeron estos aumentos? Esto ocurrió debido al incremento de suscripciones en Disney + y el aumento de los ingresos en los parques temáticos.

En cuanto a los parques, continuaron recuperándose de la depresión pandémica en el trimestre. Los ingresos del segmento de parques, experiencias y productos de Disney, que incluye Walt Disney World y Disneyland Resort, fueron de $4,34 mil millones, frente a los $1,06 mil millones del año anterior.

Los ingresos operativos en parques y experiencias fueron de 356 millones de dólares, en comparación con una pérdida de 1.880 millones de dólares hace un año, según detalló la compañía. Sin embargo, se mantiene prudencia en relación al próximo trimestre. La mejora en los ingresos operativos del sector parques fue posible gracias a la reapertura de los mismos, pero el futuro permanece incierto, ya que no se sabe que sucederá con la variante Delta del COVID-19 y todo lo que conlleva esa situación.

En cuanto a la plataforma Disney+, se registró un aumento importante de suscriptores, mientras que los ingresos provenientes de los parques temáticos se triplicaron fácilmente. Se comunicaron ganancias por acción en el orden de los US$0.80 centavos de dólar, superando ampliamente las expectativas de US$0.57 centavos, y comparables a US$0.08 del mismo trimestre del año anterior.

Bob Chapek, director ejecutivo de Disney, atribuyó el crecimiento a éxitos como la película de Pixar “Luca” y los programas de Marvel “Loki” y “The Falcon & the Winter Soldier”. Por su parte, el crecimiento en el número de suscripciones de Disney+ acercó a la compañía a Netflix, su principal competidor en lo que se refiere a transmisión de contenido audiovisual.

En relación a las perspectivas para lo que resta del año, la compañía no difundió cuáles son sus expectativas para el próximo período. Sólo comunicó que la performance de ESPN, fue muy importante debido a la transmisión de los Juegos Olímpicos, pero señaló que los ingresos operativos del cuarto período probablemente desciendan con respecto al año pasado.

Se habló de
s