HISTORIA

Cuándo fue la última vez que nevó en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por una posible caída de nieve en Buenos Aires para los próximos días. Aquí, los antecedentes de un hecho que puede ser histórico.

Diego Geddes
por Diego Geddes |
Cuándo fue la última vez que nevó en Buenos Aires

La última vez que nevó en Buenos Aires fue el 9 de julio de 2007. Este evento fue notable porque fue la primera nevada significativa en la ciudad en casi 89 años, teniendo en cuenta que la anterior habiendo ocurrido el 22 de junio de 1918.

La nevada de 2007 dejó una impresión duradera en los habitantes de Buenos Aires, ya que no es para nada habitual que nieve en esta ciudad debido a su clima templado.

Por entonces, los porteños celebraban el Día de la Independencia, mientras que en Alemania se celebraba la cumbre del G8. Todavía aparecían en los medios publicaciones de la primera generación del teléfono de Apple, lanzado el 22 de junio. Y unos días antes (el 07/07/07), se habían elegido en Portugal las nuevas 7 Maravillas del Mundo.

nieve en buenos Aires 4.webp

¿Por qué puede nevar en Buenos Aires?

El 9 de julio de 2007, la ciudad de Buenos Aires vivió un evento meteorológico histórico cuando una nevada cubrió la ciudad, algo que no ocurría desde 1918. A continuación, algunos detalles y hechos sobre ese día:

  • Condiciones Climáticas: La nevada fue el resultado de una combinación de factores climáticos inusuales, incluyendo una masa de aire frío proveniente de la Antártida que se encontró con una baja presión en la región central de Argentina. Las temperaturas cayeron drásticamente, llegando a registrar mínimas cercanas a 1°C en Buenos Aires.

  • Duración y Cantidad de Nieve: La nieve comenzó a caer en la tarde del 9 de julio y continuó durante varias horas. Aunque la acumulación no fue muy significativa (alrededor de 1-2 cm en algunas áreas), fue suficiente para cubrir techos, autos y parques, creando un paisaje inusual para los porteños.

nieve en buenos aires 5.webp
  • Reacciones de la Gente: Los habitantes de Buenos Aires salieron a las calles para disfrutar del raro fenómeno. Muchas personas se tomaron fotos, hicieron muñecos de nieve y participaron en batallas de bolas de nieve. La nevada coincidió con el Día de la Independencia de Argentina, lo que aumentó el entusiasmo y el sentido de celebración.

  • Impacto en la Ciudad: A pesar de la emoción, la nevada también causó algunos problemas. El tránsito se vio afectado y hubo demoras en los transportes públicos. Algunas calles y rutas se volvieron peligrosas debido al hielo y la nieve acumulada.

  • Cobertura Mediática: El evento fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación locales e internacionales. Las imágenes de la ciudad nevada fueron compartidas en todo el mundo, mostrando a Buenos Aires bajo una capa blanca, algo muy inusual para una ciudad conocida por su clima moderado.

  • Eventos Similares: Aunque se han registrado algunas nevadas leves en las afueras de Buenos Aires en años posteriores, ninguna ha sido tan significativa como la de 2007. Este evento sigue siendo recordado como un acontecimiento extraordinario en la memoria colectiva de los porteños.

La nevada del 9 de julio de 2007 se convirtió en un evento memorable y festivo para muchos, destacándose como un raro y encantador fenómeno natural en la historia de Buenos Aires.

nieve en buenos aires 2.webp

Cuándo nevó en Buenos Aires

La primera nevada registrada en la Capital Federal ocurrió el 22 de junio de 1918, un momento histórico para la ciudad que aún no había alcanzado su autonomía. Aunque fue leve, marcó un hito en la historia porteña.

Se habló de