Finde XL

Día del Trabajador: ¿es feriado el 2 de mayo en Argentina?

Los trabajadores aguardan por el nuevo descanso extendido luego de Semana Santa. ¿Hay otro fin de semana largo en mayo?

Día del Trabajador: ¿es feriado el 2 de mayo en Argentina?

Día del Trabajador: ¿es feriado el 2 de mayo en Argentina?

Como el feriado del 1 de mayo, Día del Trabajador, cae un jueves, el Gobierno había fijado en el calendario para este 2025 que haya un puente el viernes y el fin de semana largo se extienda por 4 días para fomentar el turismo antes del invierno.

Pese a que muchos argentinos ya comienzan a planificar escapadas o descansos prolongados, a diferencia de lo que ocurrió en años anteriores, el viernes 2 de mayo no será feriado, sino que se lo considerará día no laborable con fines turísticos, según el esquema publicado por el ejecutivo nacional.

feriados_2021_en_argentina.jpg

¿Es feriado el viernes 2 de mayo?

A diferencia de los feriados nacionales, los días no laborables no implican un descanso o franco obligatorio. Para estas situaciones, la decisión queda en manos del empleador, quien puede decidir si quiere dar el día libre a sus trabajadores, dependiendo del rubro y la actividad.

Además, mientras que un día feriado trabajado se paga con recargo según lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo (N.º 21.329), en los días no laborables ese beneficio no se aplica, salvo que el empleador así lo decida.

Calendario de feriados 2025 en Argentina

  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Se habló de