interior Santa maría la Mayor .jpg
El papa Francisco pidió ser sepultado sobre una de las naves laterales de la Basílica de Santa María la Mayor. (Foto: Gentileza civitavecchia)
En cambio, con Francisco, el funeral terminará en la Iglesia Santa María la Mayor, en Roma. Por lo que habrá que hacer un pequeño trayecto con sus restos mortales por la "ciudad eterna". El papa también precisó el lugar exacto, dentro de ese templo, en el que tendrá el descanso eterno.
La Basílica se construyó sobre la iglesia precedente, erigida según la tradición por Liberio (por eso también se la llama Basílica Liberiana) . Luego, el papa Sixto III, entre los años 432 y 440 de nuestra era, ordenó la construcción de una iglesia dedicada al culto de la Virgen, poco después de haberse afirmado el dogma de la maternidad divina en el Concílio de Éfeso. Como está consagrada a la Virgen, era la preferida del Francisco en Roma.
El descanso Eterno para el papa Francisco
Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las cinco basílicas patriarcales junto a San Juan de Letrán, San Lorenzo Extramuros, San Pablo Extramuros y San Pedro. El Papa especificó en qué lugar de esa Basílica quería que queden inhumados sus restos. "Prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal".
Esto es sobre un lateral de la Basílica, camino hacia el altar mayor. Francisco eligió que sus restos descansen para siempre en el suelo, en un lugar entre dos capillas, una de ellas - la Capilla Sforza- diseñada por Miguel Ángel y la otra, la Paulina.
Entre ambas se forma un nicho en el que se excavará para dar sepultura al papa argentino.
Caminando por la nave lateral izquierda, se llega primero a la capilla Sforza, la que fue diseñada por Miguel Ángel Buonarroti. Inmediatamente después, se llega a la capilla Paulina que tiene la imagen de la Virgen María ("Salus Populus Romanii"), la imagen más apreciada por Francisco. Allí fue a rezar el día que fue ungido como jefe de la Iglesia Católica ("el Papa del fin del mundo") y lo mismo hizo ante cada uno de sus viajes al exterior.
capilla paulina.jpg
El Papa reza ante la imágen de la Virgen en la Capilla Paulina en Santa María la Mayor. Al lado de esa capilla, sus restos descansarán en la tierra para siempre. (Foto: Gentileza Vatican News)
las dos capillas.jpg
Entre la capilla Paulina y la Sforza, en el piso de la nave lateral izquierda, descansarán los restos del papa Francisco. (Foto: A24.com)
Pasó por allí por última vez, cuando abandonó la clínica Gemelli tras 38 días internado. Hizo que dejaran allí el ramo de flores amarillas que una mujer le llevó para pedir por su recuperación.
capilla sforza.jpg
La capilla Sforza, diseñada por Miguel Ángel. A su lado, estará la sepultura del papa argentino. (Foto: Gentileza GuiaRoma)
Francisco eligió el nicho que se forma entre ambas capillas para que allí se haga un pozo en la tierra para su sepultura y se cubra solo con una placa con su nombre en latín.
el último viaje.jpg
Desde El Vaticano a la Basílica de Santa María la Mayor, el lugar para el sepulcro del papa Francisco. (Foto: A24.com)
Esa será su última morada, el lugar del descanso eterno para el Papa argentino: hasta el fin de los tiempos, será "Franciscus".