"Estar en primer lugar en el ranking de los destinos más hospitalarios de Argentina es algo que nos llena de orgullo", dijo a Télam la directora de Turismo local, Aylen Cocha.
En este sentido, agregó que "el factor más importante de este resultado es la calidez y calidad de los servicios ofrecidos.
La funcionaria municipal detalló que en algunos casos, por ejemplo, en las cabañas, los mismos dueños atienden sus establecimientos y eso hace que los turistas se sientan como en casa".
"Como destino, seguimos trabajando para ser mejores anfitriones y posicionarnos aún más", afirmó Cocha.
Chubut marcó la diferencia en hospitalidad con tres destinos entre los diez primeros del ranking nacional, estos son: Lago Puelo, Trevelin y Esquel.
Entre los destinos argentinos más hospitalarios del ranking 2024, se distinguió a Lago Puelo, Tandil, la también chubutense Trevelin y las localidades cordobesas de Nono y Los Reartes.
También destacaron a Villa La Angostura, Neuquén; Chacras de Coria, Mendoza; Resistencia, Chaco; Maipú, Mendoza; y Esquel, Chubut.
La hospitalidad de los argentinos fue confirmada por la plataforma de reservas, dado que el país ocupó el puesto 12 entre los más hospitalarios del mundo, mientras que a nivel regional, en Latinoamérica, Argentina se ubicó en la segunda posición luego de Brasil.
Lago Puelo se ubica a unos 163 kilómetros de la ciudad de Esquel y a unos 134 kilómetros de la rionegrina San Carlos de Bariloche.
Visitantes de todo el mundo llegan a este rincón patagónico para disfrutar de sus encantos en cualquiera de sus estaciones, ya que en cada una de ellas despliega su magia tan particular, a través de sus flores y perfumes en la primavera, sus aguas cristalinas y frutos frescos en verano, la gama de ocres que ofrece el bosque en otoño o la imponente presencia de la nieve sobre los cerros guardianes del lago en invierno.