A la hora de explicar lo sucedido con Báez Sosa, indicó: “La agresión o la pelea, como quieras llamarlo, duró 13 segundos, según dicen los testigos. Se fueron. Algunos se pusieron ropa de playa, se fueron a desayunar y a dormir. Además, a Thomsen no hay ningún video que lo muestre, por ahora, o al menos yo no he visto ninguno si lo tiene la Fiscalía. Ya no me sorprendo de nada". Y agregó: “No hay posibilidad de que diez pibes le peguen a uno. No entran alrededor”.
Los ocho rugbiers acusados de matar a Báez Sosa afrontan cargos por "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", delito que prevé una pena de prisión perpetua. Además, en el juicio se debatirán las responsabilidades penales de todos ellos por las lesiones sufridas por cinco amigos de Fernando que se encontraban con él cuando fue asesinado.
Ante esto, en su último recurso, Tomei acudió a la Corte Suprema de Justicia Nacional, en busca del cese de las prisiones preventivas de los rugbiers Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22). En la causa fueron sobreseídos otros dos jóvenes acusados de ser partícipes necesarios: Juan Pedro Guarino (19) y Alejo Milanesi (20).
¿Cómo fue el crimen de Fernando Báez Sosa?
De acuerdo a la instrucción del caso, el crimen de Fernando se produjo "entre las 4.41 y las 5 del 18 de enero de 2020, frente al local bailable ubicado en avenida 3 y paseo 102, pleno centro de la localidad balnearia de Villa Gesell.
El episodio quedó registrado por cámaras de seguridad y en teléfonos celulares de personas presentes en la zona, por lo que los sospechosos fueron identificados y detenidos horas más tarde en la casa que alquilaban, a pocas cuadras del lugar.
Según la investigación, los ocho jóvenes que serán juzgados "acordaron darle muerte" al joven estudiante de derecho, y para ello "previamente, distribuyeron funcionalmente sus roles", luego de que "minutos antes, al encontrarse en el interior del local bailable, tuvieran un altercado" con él, "quien se encontraba acompañado con su grupo de amigos".
La fiscal indicó en su pedido de elevación a juicio que "aprovechándose del estado de indefensión de la víctima, con el fin de darle muerte y cumplir con el plan acordado, los acusados le propinaron" en el suelo "varias patadas en su rostro y cabeza", y los golpes le produjeron "lesiones corporales internas y externas" que "provocaron su deceso en forma casi inmediata, al causarle un paro cardíaco producido por shock neurogénico debido a un traumatismo grave de cráneo".
¿Cuándo se hará el juicio por el asesinato de Fernándo Báez Sosa?
El juicio a los ocho rugbiers acusados de haber asesinado a golpes a Báez Sosa se iniciará el 2 de enero de 2023 y se desarrollará a lo largo de 22 jornadas, con la participación de más de 130 testigos.
Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari.
Tanto los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a los padres de Báez Sosa, como el defensor de los imputados, Hugo Tomei, habían sugerido que el debate se haga a razón de dos jornadas por semana, pero el TOC 1 optó por hacer el juicio en enero de 2023, durante la feria de verano, para que no se reporten problemas de agenda.