El resultado es un relato que mezcla la sugestión psicológica con elementos sobrenaturales, donde el terror no solo proviene de lo que se ve en pantalla, sino también de lo que se insinúa. Cada detalle está cuidadosamente diseñado para sumergir al espectador en una sensación constante de inquietud.
La Bruja en Netflix 1.jpg
De qué trata "La bruja" en Netflix
Ambientada en Nueva Inglaterra en 1630, La bruja narra la historia de una familia cristiana que, tras ser expulsada de su comunidad, decide empezar de cero cerca de un bosque oscuro y peligroso. William y Katherine, los padres, llevan una vida de fe y devoción junto a sus cinco hijos, pero pronto la desgracia comienza a acecharlos.
Cuando el hijo recién nacido desaparece misteriosamente y los cultivos fracasan, las tensiones dentro de la familia estallan. Cada miembro empieza a desconfiar del otro mientras una presencia maligna parece acechar desde el bosque. A través de los ojos de Thomasin, la hija adolescente interpretada magistralmente por Anya Taylor-Joy, la película explora la psicosis colectiva y el miedo a lo desconocido que amenaza con destruirlos.
Anya Taylor-Joy, quien se consolidó como una de las actrices más prometedoras gracias a este papel, describió la experiencia de trabajar en la película como "devastadora".
La Bruja en Netflix 2.jpg
Actuaciones que dan vida al terror
Además de Taylor-Joy, el reparto de La bruja incluye a talentos como Ralph Ineson y Kate Dickie, quienes interpretan a los padres de la familia. Su química en pantalla y las interpretaciones viscerales añaden un peso emocional al relato, haciendo que el deterioro de la familia se sienta aún más desgarrador.
Otros actores como Julian Richings y los jóvenes Ellie Grainger y Harvey Scrimshaw completan un elenco que aporta una autenticidad única a esta historia. La dinámica familiar, marcada por el aislamiento y la paranoia, es el corazón de esta película y lo que la distingue de otros relatos de terror más convencionales.
La Bruja en Netflix 3.jpg
Una reflexión sobre el poder del miedo
La bruja no solo es una película aterradora, sino también un comentario profundo sobre cómo el miedo puede desmoronar a una familia. Ambientada cincuenta años antes de los famosos juicios de Salem, la película explora la creencia en lo sobrenatural como una herramienta de control y una fuente de terror colectivo.
El director Eggers, conocido por su atención al detalle, se inspiró en documentos históricos y relatos de la época para construir un mundo que se siente auténtico y, al mismo tiempo, profundamente perturbador. Los diálogos están basados en registros históricos reales, lo que añade un nivel de realismo y veracidad al relato.
Últimos días para verla en Netflix
Si no querés perderte esta experiencia cinematográfica única, tenés que actuar rápido. Netflix ha confirmado que La bruja será retirada del catálogo en cuestión de días, por lo que los fans del terror tienen poco tiempo para disfrutar de esta obra maestra.
Para quienes buscan un terror que vaya más allá de los sustos superficiales y que profundice en los miedos más primitivos, La bruja es una elección obligatoria. Aprovechá esta última oportunidad para sumergirte en una historia que te hará cuestionar lo que es real y lo que no.