Por qué es importante reforzar la privacidad en WhatsApp
Aunque la encriptación de extremo a extremo asegura que solo el emisor y el receptor puedan leer los mensajes enviados, el nivel de privacidad puede mejorarse significativamente explorando configuraciones avanzadas. WhatsApp, desarrollado por Meta, ofrece diversas opciones que te permiten controlar quién puede ver tu información y cómo interactúas en la app.
Si no explorás estos ajustes, podrías estar dejando accesible información que preferirías mantener privada, como tu última hora de conexión, tus estados o incluso el acceso a ciertos chats sensibles. Por eso, tomar unos minutos para configurar estas opciones puede ser la diferencia entre un uso seguro de la plataforma y una exposición innecesaria.
Diseño sin título (20).jpg
Restringir el acceso a tus chats más importantes
Una de las funciones más útiles y, a menudo, desconocidas es la posibilidad de proteger chats específicos. Activar esta opción es sencillo:
- Cómo hacerlo: Mantén presionado el chat que deseas proteger y selecciona la opción “Restringir chat”. Automáticamente, el acceso quedará restringido y solo podrás abrirlo mediante autenticación biométrica, como tu huella digital o reconocimiento facial.
Esta función es especialmente útil para conversaciones sensibles, como aquellas relacionadas con trabajo, finanzas o temas personales, ya que nadie podrá acceder al contenido incluso si tiene tu teléfono desbloqueado.
Ocultar tu información personal de contactos y desconocidos
En el apartado de Privacidad, WhatsApp te permite decidir qué información quieres compartir y con quién. Acá podés limitar el acceso a datos como:
- Hora de última vez y en línea: Ideal para evitar que otros sepan cuándo estuviste conectado.
- Foto de perfil: Escoge si solo tus contactos pueden verla o si prefieres que nadie tenga acceso.
- Info y estado: Personaliza quién puede visualizar esta información.
Recomendación: Seleccionar “Mis contactos, excepto…” para personalizar tu privacidad sin limitarte completamente. Así evitás que personas no deseadas tengan acceso a tu información.
Diseño sin título (6).jpg
Ocultar tu IP en llamadas de voz y video
Las llamadas de voz y video a través de WhatsApp son cada vez más frecuentes, pero ¿sabías que, por defecto, podrían revelar tu dirección IP? Esta información podría ser utilizada para rastrear tu ubicación o comprometer tu privacidad.
WhatsApp ofrece una solución a este problema con una configuración que canaliza las llamadas a través de los servidores de Meta. Aunque esto puede afectar ligeramente la calidad de las llamadas, el beneficio en términos de privacidad es invaluable.
- Cómo activarlo: Ver el menú de configuración, seleccionar Privacidad y buscar la opción para ocultar el IP en llamadas.
Al activar esta función, tu dispositivo no compartirá información de ubicación con el receptor de la llamada, lo que añade una capa extra de protección, especialmente útil para quienes usan WhatsApp en redes Wi-Fi públicas.
Diseño sin título (22).jpg
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares después de Navidad: el listado completo.
Más allá de las configuraciones básicas: consejos adicionales
Además de los ajustes mencionados, hay otras prácticas que puedes adoptar para mejorar la seguridad de tu cuenta en WhatsApp:
- Activar la verificación en dos pasos
- Mantener actualizada la aplicación
- Bloquear WhatsApp con contraseña
- Usar redes seguras
Por qué reforzar la seguridad en WhatsApp es indispensable
WhatsApp se ha convertido en mucho más que una aplicación para enviar mensajes. Es una herramienta para trabajar, socializar, compartir momentos importantes y mucho más. En este contexto, la protección de tus datos es crucial, especialmente considerando la cantidad de información sensible que se maneja a través de esta plataforma.
Con estos tres ajustes fundamentales y otros consejos de seguridad, podrás garantizar que tu experiencia en WhatsApp sea más segura y privada. No dejes que descuidos en la configuración expongan tu información a quienes no deberían tener acceso.