Finanzas personales

Plazo fijo: cuánto tenés que invertir para ganar $500.000 en 30 días con la nueva tasa

En esta nota te explicamos la cantidad de dinero que necesitás invertir hoy en un banco argentino y qué tasa conviene aprovechar para lograr este rendimiento.

Cuánto tenés que invertir para ganar $500.000 en un plazo fijo (Foto: archivo).

Cuánto tenés que invertir para ganar $500.000 en un plazo fijo (Foto: archivo).

Tras el aumento de la tasa de interés, muchos ahorristas vuelven a mirar el plazo fijo tradicional como una opción segura para obtener ganancias rápidas. Si tu objetivo es ganar $500.000 en solo 30 días, esta nota te explica cuánto necesitás invertir hoy en un banco argentino y qué tasa conviene aprovechar.

A julio de 2025, muchos bancos ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) de entre el 45% y el 50% para plazos fijos a 30 días. Esto equivale a una tasa mensual efectiva del 3,75% a 4,17%, dependiendo de la entidad.

Plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $500.000 en un mes

Veamos un ejemplo con una tasa promedio del 4% mensual, que es la más ofrecida por los principales bancos públicos y privados:

Si querés ganar $500.000 en un mes, deberías invertir entre $12,5 millones y $14,2 millones, dependiendo del banco y la tasa ofrecida.

PLAZO FIJO AUMENTO.jpg

Plazo fijo: qué bancos ofrecen las mejores tasas en julio 2025

Al 23 de julio de 2025, estas son algunas entidades que ofrecen tasas cercanas al 4% mensual:

  • Banco Nación: 50% TNA → 4,17% mensual

  • Banco Provincia: 48% TNA → 4% mensual

  • Banco Galicia / BBVA / Macro: entre 45% y 47% TNA

Podés comparar las tasas actualizadas en los sitios oficiales de cada banco o usar comparadores como el del Banco Central (www.bcra.gob.ar).

Cómo simular tu ganancia en un plazo fijo

  • Entrá a la web de tu banco o home banking.

  • Buscá “Plazo Fijo” y elegí el monto y el plazo (30 días).

  • El sistema te muestra cuánto ganás al vencimiento.

  • Podés renovar automáticamente el capital más los intereses si querés continuar.

Se habló de