Medida oficial

Desalojaron a más de 10 mil manteros con dos mega operativos en Flores y Chacarita

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisó las tareas y declaró: “Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley.

Desalojaron a más de 10 mil manteros. 

Desalojaron a más de 10 mil manteros. 

La Ciudad de Buenos Aires llevó adelante este viernes dos grandes operativos para desalojar a manteros en los barrios de Chacarita y Flores, donde se calcula que fueron retiradas más de 10 mil personas que comercializaban mercadería de manera ilegal en el espacio público.

En Chacarita, el operativo se inició pasadas las 21 en el Parque Los Andes, donde trabajaron 200 efectivos de la Policía de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio Público.

Según informaron fuentes oficiales, fueron secuestrados más de 6.700 bultos de mercadería, 127 estructuras de armado de puestos, 112 hierros metálicos y dos camionetas sin documentación ni VTV.

Embed

En ese mismo parque funciona una feria legal con 310 puestos que cuentan con los permisos correspondientes y donde emprendedores y artesanos comercializan productos hechos en tela, cuero, metal, vidrio o papel, además de bijouterie, juegos didácticos y artículos de decoración.

La Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas, a cargo de Celsa Ramírez, intervino en el procedimiento.

Mega operativo en Avellaneda contra los manteros

Por otra parte, en el barrio de Flores, el Gobierno porteño desplegó un megaoperativo en 32 manzanas, con la participación de más de 550 inspectores, operarios y policías, donde fueron desalojados más de 5 mil manteros que ocupaban la avenida Avellaneda.

Además, se realizaron 50 allanamientos en depósitos y locales con mercadería de presunta procedencia ilegal, en un contexto que también incluyó denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles.

Durante el operativo, se instalaron vallas en las calles Nazca, Bogotá, Venancio Flores, Argerich y Aranguren, para recuperar el espacio público y garantizar la circulación de los vecinos.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisó las tareas y declaró: “Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley. El control y el dominio de la calle es del Estado. Acá hay muchísimo comerciante que desarrolla su actividad de manera formal, que paga impuestos y que tenía que convivir con una competencia desleal”.