Entre Ríos

Los padres de Nahir Galarza se divorciaron, a cuatro años del crimen de Pastorizzo

La joven continúa detenida en la Unidad Penal de Mujeres N° 6 de Paraná tras ser condenada a perpetua. Mientras, aguarda que la Corte revea su condena.
Nahir Galarza

Nahir Galarza, junto a sus padres. 

Nahir Galarza, la joven condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo en Gualeguaychú, vive momentos de congoja. Sus padres, el policía Marcelo Galarza y la expolicía Yamina Kroh, se divorciaron.

La noticia fue difundida por el medio local Minuto Paraná, que publicó el acta de la separación. De acuerdo al registro, Galarza y Kroh se habían casado apenas siete meses antes de la trágica madrugada del 29 de diciembre de 2017, cuando el cuerpo del joven fue encontrado en la calle con un tiro en la espalda.

Se trata de la resolución N° 19247 del Juzgado de Familia, Civil y de Menores N° 2 de la ciudad de Gualeguaychú a cargo de la Dra. Florencia A. Amore, Secretaría N° 2, a cargo de Maria Luisa Roko.

nahir galarza.jpg
Nahir Galarza.

Nahir Galarza.

En el texto, la Justicia falló: “Decretar el Divorcio de los cónyuges: YAMINA FABIANA KROH y MARCELO MARIANO GALARZA quienes contrajeron matrimonio por acto civil realizado el día 5 de mayo de 2017, en la Ciudad de Gualeguaychú, Departamento Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos asentado bajo Acta N° 87, Folio N° 87, Tomo I, del libro de Matrimonios respectivo”.

Actualmente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación está revisando el fallo por el que se la condenó en ese entonces. Mientras tanto, la joven continúa detenida en la Unidad Penal de Mujeres N° 6 de Paraná.

¿Por qué está condenada Nahir Galarza?

El asesinato de Fernando Pastorizzo fue cometido el viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto.

En un primer momento, Nahir Galarza dijo que había visto a su exnovio la noche anterior al hecho, aunque en una segunda declaración reconoció que lo había matado de manera "accidental".

El 3 de julio de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú la condenó a prisión perpetua por considerar que había quedado "destruida la hipótesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria”.

Se habló de