Cadena perpetua

Nahir Galarza vive sus días de cárcel incomunicada y acosada por sus compañeras

Según su abogada, la joven de 22 años "sufre mucho durante sus días de encierro" y "tiene menos derechos que cualquier imputado de femicidio".
Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo (Foto: archivo).

Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo (Foto: archivo).

Nahir Galarza cumple una condena a prisión perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo, ocurrido en diciembre de 2017. Según indicó a Crónica su abogada, Raquel Hermida, la joven de 22 años sufre mucho durante sus días de encierro y “tiene menos derechos que cualquier imputado de femicidio”.

Si bien Hermida indicó que Nahir Galarza sigue la rutina que tienen todas las internas de la cárcel de mujeres de la ciudad de Paraná, la joven sólo tiene habilitadas visitas quincenales, momentos en los cuales puede ver a su familia o sus pocas amigas.

“Está sola la mayoría del tiempo”, aseguró la abogada, que denunció que Nahir sufre de un constante acoso por parte de las detenidas, quienes “la buscan, la patotean, y la provocan permanentemente”.

GalarzaHoric-1.jpg

Nahir Galarza es una de las pocas presas que no tiene celular, por lo que sólo accede al teléfono en horarios establecidos. El resto del día, sus horas transcurren en la celda (que comparte con tres internas), donde posee una bicicleta fija y lee los textos que recibe al ser estudiante de inglés y de Psicología.

“Cuando hablo de la causa con Nahir, siento que ella tiene un gran desconocimiento de la situación que está viviendo. Como como si no comprendiera que fue condenada a perpetua. La lectura y la escritura son dos actividades canalizantes para Nahir”, remarcó Hermida.

La joven entrerriana Nahir Galarza fue condenada a cadena perpetua el 3 de julio de 2018 en medio de un juicio que siguió todo el país. Su abogada busca que revoquen la condena y afirmó que las otras internas acosan constantemente a su defendida.

Se habló de