Salarios

El Gobierno convocó a una nueva paritaria estatal y ATE advierte por posible conflicto

La negociación comienza este miércoles en la Secretaría de Trabajo. El sindicato anticipó que no aceptará una oferta que consolide la pérdida salarial acumulada.

El Gobierno convocó a una nueva paritaria estatal y ATE advierte por posible conflicto

El Gobierno nacional convocó para este martes a las 15 a una nueva negociación paritaria con los gremios de la Administración Pública Nacional, correspondiente al periodo 2025-2026. ATE advirtió que, si no hay una mejora sustancial de los salarios, el conflicto con el sector podría escalar.

La reunión se desarrollará en la sede de la Secretaría de Trabajo, en la avenida Callao 114. El llamado se formaliza en un contexto de tensión por la caída del poder adquisitivo de los empleados públicos, que según el sindicato acumulan una pérdida de más de 20 puntos frente a la inflación del último año.

Si el Gobierno vuelve a ofrecer una miseria, el conflicto crecerá”, alertó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. El dirigente remarcó que la demanda gremial no es desmedida. “La demanda de los estatales nunca fue irracional. Queremos que se nos garantice nuestro derecho a una retribución justa y que nuestro salario alcance para cubrir la canasta familiar”, señaló.

Aguiar también cuestionó que, pese a la desaceleración de precios, el deterioro salarial se mantiene. “En el Sector Público, por más que baje la inflación, la plata no le alcanza a nadie. Se tiene que iniciar un proceso de recuperación de todos los ingresos. Los esfuerzos que realizan todos los días los empleados públicos no están siendo compensados”, sostuvo.

¿Qué reclaman los gremios?

Según datos difundidos por ATE, el aumento acumulado entre junio de 2024 y mayo de 2025 fue de 20,8%, mientras que la inflación alcanzó el 43,5% en el mismo período, lo que arroja una diferencia negativa de 22,7 puntos porcentuales.

En ese marco, el gremio adelantó que no aceptará una oferta que consolide esa pérdida. El reclamo también incluye la necesidad de un esquema de actualización que contemple la evolución de los precios y preserve el poder adquisitivo de los trabajadores estatales.

La negociación paritaria que se abre hoy será clave para definir el tono del vínculo entre el Gobierno y los sindicatos durante el próximo año. El escenario está atravesado por una fuerte expectativa en torno a la oferta oficial y por la advertencia de medidas de fuerza si no se registran avances significativos.

Se habló de