DÍA MUNDIAL

Día del Peluquero: la historia del Rey Luis IX

El Día del Peluquero se celebra en todo el mundo en homenaje al Rey de Francia Luis IX. Enterate cuándo comenzó a festejarse en Argentina.
El Rey de Francia Luis  IX 

El Rey de Francia Luis  IX 

Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Peluquero en homenaje a la fecha en la que murió el Rey Luis IX de Francia en 1270. Su reinado declaró “hombre libre” a su peluquero personal, por lo que esa profesión dejó de ser “plebeya”.

En Europa en el siglo XIII trabajar en el área de la peluquería no tenía el mismo valor que los demás profesionales. El oficio solo se ejercía para la nobleza que, por ejemplo en Francia, utilizaban pelucas y no cabello natural. Por esta razón, el Rey Luis fue el encargado de otorgarle un nuevo prestigio al oficio.

image.png

En Argentina se festeja también por el peluquero y director de teatro, Domingo Guillén, quien organizó el festejo en el teatro Coliseo al que fue una gran cantidad de profesionales en 1877.

Esta organización incentivó la creación de la Sociedad de Barberos y Peluqueros, más precisamente desde la ciudad bonaerense de Pergamino. Por esta razón también en 1940 se designó de forma oficial al 25 de agosto como el Día del Peluquero durante el Congreso Nacional de Peluqueros, el cual fue convocado por la ex Federación Argentina.

Se habló de