El título ya ocupa el primer lugar en los rankings de visualización, superando incluso a estrenos internacionales de alto presupuesto. Este suceso no solo representa un hito para el audiovisual argentino, sino también para el contenido latinoamericano que, de forma progresiva, gana terreno en las plataformas globales.
De qué trata El Eternauta
La trama comienza cuando una extraña tormenta de nieve cae sobre Buenos Aires. Pero no es una nevada cualquiera: es tóxica y letal. En cuestión de horas, miles de personas mueren en sus hogares, atrapadas sin entender lo que sucede. Un grupo de sobrevivientes, liderado por Juan Salvo, deberá organizarse y enfrentar lo desconocido.
Lo que en un principio parece una catástrofe climática se revela como una invasión alienígena a gran escala. Los enemigos no son humanos, ni siquiera orgánicos. La amenaza se manifiesta en criaturas tecnológicas y fuerzas que parecen invencibles. Frente a esta situación, los protagonistas deberán aprender a confiar entre sí, tomar decisiones éticas en medio del caos y preservar su humanidad cuando todo a su alrededor se desmorona.
Ricardo Darín ofrece en esta serie una de las interpretaciones más elogiadas de su carrera. Su Juan Salvo es un personaje profundo, vulnerable, pero también decidido y valiente. La crítica internacional ha destacado su capacidad para transmitir la desesperanza de un hombre común en una situación extraordinaria.
Un clásico de la historieta adaptado para Netflix
La serie está inspirada en una de las obras más icónicas de la cultura argentina: El Eternauta, publicada por primera vez en 1957. Netflix apostó fuerte por esta producción, filmada íntegramente en locaciones de Buenos Aires y con un equipo técnico compuesto por figuras clave del cine nacional. Ricardo Darín, acompañado por Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Aiel Staltari y Marcelo Subiotto, lidera un reparto que eleva cada escena al máximo nivel de intensidad emocional y dramática.
El elenco de El Eternauta, la serie
- Ricardo Darín
- Carla Peterson
- César Troncoso
- Andrea Pietra
- Ariel Staltari
- Marcelo Subiotto
- Claudio Martínez Bel
- Orianna Cárdenas
- Mora Fisz
Por qué ver El Eternauta en Netflix
Visualmente, El Eternauta es impactante. La serie apuesta por una fotografía grisácea, una atmósfera cargada de niebla, sombras y silencios que refuerzan la sensación de amenaza constante. La dirección de arte apuesta por un realismo crudo, mientras que los efectos especiales, sin abusar de lo digital, generan un universo creíble, inquietante y familiar al mismo tiempo.
La primera temporada de El Eternauta se compone de seis capítulos de alrededor de 50 minutos cada uno. Todos están disponibles desde el 30 de abril, y muchos usuarios ya han hecho maratones durante el fin de semana. Las redes sociales estallaron con reacciones, memes, teorías y pedidos de una segunda temporada.
Netflix aún no ha confirmado si habrá continuación, pero los niveles de audiencia y la recepción positiva hacen suponer que no tardará en llegar el anuncio.