PELÍCULAS

Mercedes Morán se luce en Netflix con una historia inspiradora y es la película del momento

Para aquellos que buscan historias auténticas y llenas de transformación, esta película de Netflix con Mercedes Morán se convierte en una oportunidad para aprovechar.

Mercedes Morán se luce en Netflix con una historia inspiradora y es la película del momento.

Mercedes Morán se luce en Netflix con una historia inspiradora y es la película del momento.

La película argentina "Norma", disponible en Netflix, es una historia de autodescubrimiento y renacimiento personal que explora la capacidad de reinventarse a cualquier edad. Protagonizada por Mercedes Morán, invita a reflexionar sobre la vida y los cambios necesarios para encontrar una nueva identidad.

Norma, dirigida por Santiago Giralt y coescrita junto a Mercedes Morán, se adentra en el viaje de transformación de su protagonista. Norma, interpretada por Morán, es una mujer que siempre ha vivido bajo los estándares de lo "correcto" y lo "normal". Su vida da un giro inesperado cuando un hecho aparentemente insignificante desencadena una serie de cuestionamientos profundos sobre su propia existencia.

De qué trata la película Norma en Netflix

Norma es una mujer de provincia cuya vida está marcada por la rutina y las convenciones sociales. Su mundo, tan predecible como su nombre, se tambalea cuando Rosita, su empleada doméstica, decide renunciar. Este suceso, que podría parecer trivial, se convierte en el catalizador de una revolución interna. La ausencia de Rosita no solo deja un vacío práctico en la vida de Norma, sino que también la obliga a enfrentarse a una pregunta existencial: ¿quién es ella realmente?

Diseño sin título (14).jpg
(Foto: Netflix)

(Foto: Netflix)

A partir de este momento, Norma comienza a explorar aspectos de su vida que nunca había cuestionado. En el proceso, surge una narrativa que mezcla el drama con toques de comedia, reflejando las tensiones, los fracasos y los pequeños triunfos que acompañan a cualquier transformación.

Mercedes Morán, una de las actrices más reconocidas de Argentina, ofrece una interpretación íntima y matizada de Norma. Su actuación no solo transmite las luchas internas del personaje, sino también la esperanza que surge cuando decide romper con las expectativas impuestas por la sociedad y su propio pasado. La llegada de una psicóloga porteña, interpretada por Lorena Vega, añade un nuevo capítulo a la vida de Norma, abriendo la puerta a amistades y experiencias desconocidas.

El guion, coescrito por Giralt y Morán, evita caer en clichés o moralejas simplistas. En su lugar, presenta una historia que acompaña a Norma en su evolución, mostrando con empatía los desafíos y alegrías de redescubrirse.

Diseño sin título (15).jpg
(Foto: Netflix)

(Foto: Netflix)

Un elenco que brilla

Norma cuenta con un reparto de lujo que enriquece la experiencia del film. Alejandro Awada, Lorena Vega, Mercedes Scápola, Marco Antonio Caponi, Mirella Pascual, Claudia Cantero y Elvira Onetto aportan matices únicos a la trama. La participación de Mercedes Scápola, hija de Morán en la vida real, añade una capa de autenticidad especial a su relación en pantalla, especialmente en las escenas que abordan los conflictos familiares.

El vínculo entre Norma y su hija se convierte en uno de los pilares narrativos de la película, mostrando cómo las dinámicas familiares pueden ser tanto un obstáculo como una fuente de apoyo durante los procesos de cambio.

Embed

Por qué tenés que ver Norma en Netflix

Norma es más que una película; es una invitación a reflexionar sobre nuestras elecciones de vida y la posibilidad de reescribir nuestro destino. Con actuaciones sólidas y una narrativa que equilibra la ligereza con temas significativos, el film ofrece una experiencia conmovedora para aquellos que buscan historias auténticas y llenas de transformación.

Ahora disponible en Netflix, Norma se convierte en una oportunidad para explorar el renacimiento personal a través de la mirada única de Mercedes Morán y la dirección de Santiago Giralt. Un relato que, sin pretensiones, nos recuerda que nunca es tarde para empezar de nuevo.