Inclusive también, es considerado como el máximo ganador en la Copa Interamericana, la Supercopa Sudamericana y la Copa Sudamericana, siendo en estas dos últimas, junto a los clubes de Boca Juniors y Cruzeiro, respectivamente. Asimismo, a nivel mundial, es uno de los clubes reconocido como "Campeones Mundiales" por vencer en 2 ocasiones la Copa Intercontinental. De acuerdo a un estudio estadístico realizado por la “IFFHS” en el año 2009, fue el segundo equipo más exitoso sudamericano del siglo XX.
Los mayores logros deportivos que obtuvo, fue durante los años 1973 y 1984, cuando se consagró como campeón de la Copa Intercontinental, derrotando a los representantes de la Copa de Campeones de Europa: El Juventus de Italia y la Liverpool de Inglaterra. Gracias a esas conquistas, es que integra el grupo selecto de los únicos 29 equipos en todo el mundo que ganó el máximo campeonato de los clubes de fútbol a nivel mundial.
Desde que se implementó el "voto proporcional" que fue dispuesto por la “AFA” en el año 1937, a Independiente se lo considera como uno de los 5 más grandes del fútbol argentino, junto a los clubes de Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo y Racing Club.
¿Cuántas intercontinentales tiene Independiente?
Las Copas Intercontinentales en las que participó históricamente Independiente, fueron la Copa Intercontinental del año 1965 gracias a que el bicampeonato de América accedió nuevamente a la Intercontinental, y otra vez con el Inter de Milán. Pero esa vez arrancó y perdió 3 a 0, en Italia en el estadio San Siro, como se lo conoce popularmente, el Nerazzuri.
Para el partido de revancha en Avellaneda, con 80.000 hinchas del Rojo, Independiente pudo haber triunfado con un gol para luego ir al desempate, ya que se jugaba por puntos, pero terminó 0 a 0 y el Inter terminó siendo bicampeón de la copa en la cancha del Rojo.
Luego de aquellos enfrentamientos por las Intercontinentales, nunca más se volvieron a enfrentar el Rojo con el Inter, pero el historial quedó a favor de los italianos con una victoria roja, un empate y 3 derrotas.
La Copa Intercontinental 1972, considerada la edición de la Copa Intercontinental que no fue tan esperanzadora porque el rival era el Ajax de Ámsterdam holandés.
Un equipo que tenía una buena parte de la Naranja Mecánica, y que más tarde sería finalista de la Copa del Mundo. La serie empezó en el partido de Avellaneda acabando en un humilde 1 a 1 donde los holandeses se pusieron en ventaja en el minuto 5 con un gol de su figura Johan Cruyff, y casi sobre la hora, es cuando llegó el empate del Rojo gracias a Francisco Sá. Posteriormente, fue en el Estadio Olímpico de Ámsterdam ante 60.000 hinchas locales que cayó por 3 a 0 con goles de Johan Neeskens y los otros 2 de Johnny Rep.
La Copa Intercontinental de 1973 fue la cuarta oportunidad que tuvo Independiente para ser campeón del mundo. Esta vez su rival fue la Juventus Football Club, que reclamó que la final fuera a partido único en el Estadio Olímpico de Roma, debido a que en esos momentos había muy mala reputación de los clubes sudamericanos, al punto de generarse violencia en cualquier parte del territorio sudamericano.
A pesar del claro dominio que tenía el club italiano, Independiente lo venció 1 a 0 con un gol de Ricardo Bochini, un joven de 19 años, a solo 10 minutos del final. Y así fue que Independiente por primera vez fue campeón del mundo.
Luego la Copa Intercontinental del año 1974 se jugó aún habiéndose retrasado a marzo de 1975. Nuevamente, se dio la misma situación de que el campeón europeo, rechazó jugar el encuentro, siendo que Bayern Munich le cedió su lugar al Club Atlético de Madrid. Así fue que la jugada en Avellaneda dio como triunfador a Independiente por 1ª 0 con un gol de Agustín Balbuena.
Pero, vale recordar que en el Estadio Vicente Calderón cayó por 2 a 0 con goles de Javier Irureta y Rubén Ayala ante los españoles y fue que se quedó sin trofeo. Allí tampoco se disputó la Copa Interamericana porque el campeonato norteamericano se había decidido suspender.
La del año 1984 se jugó en un atrevido y osado contexto político. Fue cuando se enfrentó al Liverpool Football Club inglés, en una final valerosa 2 años después de la caída de Argentina ante Gran Bretaña en la Guerra de las Malvinas.
Se lo recuerda como uno de los episodios más tristes de la historia argentina y el Rojo en esos momentos contó con el apoyo de toda la población argentina durante el partido contra el campeón europeo. Tuvo una asistencia de 62.000 espectadores, e Independiente fue quien se adelantó en el marcador al sexto minuto de haber comenzado el partido con un gol de José Percudani.
Tras ese gol, el entrenador José Pastoriza fue quien ordenó a sus jugadores que bajaran la intensidad, “invitando” al Liverpool a atacarlos. Su plan, efectivamente resultó exitoso, y aunque el club inglés tuvo mayor porcentaje de posesión, no consiguió anotar ningún gol. Independiente siempre se mantuvo firme y el partido finalizó con un triunfo de 1 a 0 para Independiente. Así, es como obtuvo por segunda vez el apodo de campeón mundial.