PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Ritondo pidió anular la media sanción que habilita la reelección indefinida en la provincia de Buenos Aires

El presidente del PRO bonaerense solicitó que se devuelva al Senado el proyecto aprobado el 24 de junio porque hubo un error en la votación

Ritondo pidió anular la media sanción que habilita la reelección indefinida en la provincia de Buenos Aires

El diputado nacional y presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presentó este lunes un pedido formal para que se declare inválida la media sanción del proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores bonaerenses. Además, adelantó que este martes presentará una acción de amparo para anular lo actuado por el Senado en la sesión del pasado 24 de junio.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Ritondo aseguró que durante esa sesión se cometió una “grave irregularidad institucional”, ya que, según explicó, se omitió la segunda votación exigida por el artículo 102 del reglamento de la Cámara Alta.

“Solicité formalmente al titular de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia la devolución inmediata al Senado del expediente que contiene la media sanción del proyecto”, escribió el dirigente opositor.

El proyecto en cuestión —que aún debe ser tratado en Diputados— busca modificar los límites a la reelección de intendentes, legisladores y concejales establecidos por la Ley 14.836, sancionada en 2016, que impedía más de una reelección consecutiva. Su posible derogación reabriría la puerta a mandatos ilimitados en la política provincial, un punto que genera fuertes tensiones tanto dentro del oficialismo como de la oposición.

REELECCIONES INDEFINIDAS EN PBA: PIDEN QUE SEA DECLARADA NULA LA VOTACIÓN

Ritondo, en tanto, fue enfático al sostener su postura: “Desde hace años defiendo la alternancia en la política y el respeto a las reglas democráticas. Por eso, no me voy a quedar de brazos cruzados”. Además, convocó “a todas las fuerzas que quieren el cambio en la provincia y a la ciudadanía a acompañar” su reclamo, al que calificó como una lucha contra los “privilegios políticos” en un contexto de crisis estructural en el distrito.

La iniciativa legislativa y la reacción del líder del PRO bonaerense anticipan un nuevo capítulo de disputa política en torno a las reglas del juego institucional en la provincia más poblada del país. La resolución de este conflicto podría tener implicancias directas en las estrategias electorales de los partidos de cara a 2027.

Se habló de