A lo largo de las temporadas, los personajes de Los Simpson fueron evolucionando y perfeccionándose en su diseño, adaptándose a mejoras técnicas y estilísticas. Sin embargo, un cambio tan abrupto y notorio como el que sufrió Smithers en su primer episodio no se volvió a repetir.
Este diseño único y fugaz fue un caso aislado: a partir del capítulo siguiente, Smithers ya lució su aspecto definitivo, con piel amarilla.
Los Simpson: por qué Smithers tuvo otro aspecto en su primera aparición
Con el paso de los años, surgieron muchas teorías entre los fans: ¿un homenaje? ¿una referencia oculta? ¿un personaje diferente? Nada de eso.
La explicación oficial llegó años después, en una entrevista con TMZ México, cuando Matt Groening, creador de Los Simpson, confesó:
“Smithers siempre había sido creado para ser amarillo, pero se produjo un error y fue coloreado de otra manera. Fue un error… en ese momento no teníamos plata para volver a hacer una toma, por lo que cuando ocurrían errores de ese tipo, se quedaban así”.
Fue, entonces, un error de coloración que no se corrigió por limitaciones presupuestarias, algo habitual en las primeras etapas de la producción.
A lo largo de más de 30 temporadas, Waylon Smithers se ha convertido en un símbolo de la complejidad humana dentro de una serie animada. Su devoción por el Sr. Burns, sus dudas internas y su papel como contrapunto frente a personajes como Homero le dieron profundidad y humor a la historia de Springfield.
Este detalle mínimo – su fugaz tez oscura en un episodio – sirve como un recordatorio de los inicios humildes y los errores que pueden surgir en producciones grandes, y cómo esos pequeños deslices a veces se transforman en parte del folclore y la historia de una serie icónica.
Smithers fue interpretado siempre por Harry Shearer, y su voz y personalidad se mantuvieron constantes incluso en ese episodio de tez oscura, lo que confirma que se trataba del mismo personaje y no otro distinto.