En la letra se menciona el nombre "Pituca", en referencia a una persona que se considera a sí misma como alguien superior, que repentinamente tiene acceso a lujos y placeres. Algunos asociaron este apodo con el de Menem, quien en su época de gobierno fue conocido por su estilo de vida ostentoso y lujoso.
Lobo_suelto.jpeg
Lobo suelto, cordero atado, el disco doble de Los Redondos que contiene El arte del buen comer.
Las mismas estrofas hablan de que Pituca es "el mejor culo para su sillón", algo que, según el mito, significa que era el más apto para ocupar la presidencia de la Nación. Además, se mencionan elementos como los marfiles de la selva del Congo, aludiendo a la presunta colección de objetos exóticos y lujosos que rodeaban a Menem.
La asociación con el productor y conductor Gerardo Sofovich también se menciona en relación con la canción. Son muchos quienes consideran que la descripción de un estilo de vida lujoso y rodeado de "grandanesas" (mujeres atractivas) refleja aspectos de los programas que conducía Sofovich, quien también era conocido como una figura de la noche porteña.
Es importante señalar que estas interpretaciones son subjetivas y pueden variar dependiendo de la perspectiva de cada individuo. De hecho, no falta quienes creen que la canción es apenas un reflejo humorístico y satírico de los placeres de la buena comida y la gula.
Letra completa de El arte del buen comer
Pituca cree que es el mejor,
el mejor culo para su sillón
y sabe bien que hoy su chance es gorda.
Le ha puesto, al fin, su nombre al toallón;
compró marfiles de la selva del Congo
y en su coco siempre hay un petardo.
Rodeado de grandanesas
que se salen de la blusa
con bestial dulzura, rouge y risas de Barón B,
así Pituca se la cree…
Aún ayer no ligaba el amor
y no enceraba nunca el bastón
su boca olía como un cenicero.
Tuvo un golpe de audacia y se dio
de timbero fogoso y feroz,
de los que nunca muestran todo el mazo.
Y hoy come la gran manzana
y no deja ni pepita,
usa sal de melodrama, pero sin abusar.
Y así Pituca se la cree…