Con 27 años de experiencia en el Poder Judicial, Julieta Makintach comenzó su trayectoria en 1998 en el Juzgado de Transición N° 4. Luego se desempeñó en la Secretaría del Juzgado de Garantías N° 3 de San Isidro, hasta que en 2017 asumió como jueza del TOC N° 2 del mismo departamento judicial.
Hace dos meses publicó en su perfil de LinkedIn un mensaje donde conmemoraba sus ocho años como "Jueza Penal" en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Isidro, y celebraba además "25 desde aquel día en que decidí arrancar mi carrera judicial".
Jueza Julieta Makintach.jpeg
Además, Makintach es magíster en Derecho Penal por la Universidad Austral, donde también dicta clases como profesora de la materia. En LinkedIn, se presenta además como coach ontológica.
Forma parte de una familia judicial: su padre es Juan Makintach, uno de los jueces con mayor trayectoria en los Tribunales de San Isidro. Y su hermano es Juan Makintach (h), uno de los socios de la productora Pegsa, inicialmente señalada por la grabación del presunto documental vinculado al escándalo.
Makintach asegura que ama su profesión. “Creo que tener la posibilidad de decir el derecho en un camino que busca la verdad para dar a cada uno lo suyo, es un privilegio que me llena de orgullo”, expresó.
EL ESCÁNDALO POR EL DOCUMENTAL DEL JUICIO POR LA MUERTE DE MARADONA: "LA JUEZA DE DIOS"
EL ESCÁNDALO POR EL DOCUMENTAL DEL JUICIO POR LA MUERTE DE MARADONA: "LA JUEZA DE DIOS"