MASACRE DE VILLA CRESPO

Se conoció el detalle más escabroso y sangriento de cómo Laura Leguizamón asesinó a su marido

El horror se apoderó de Villa Crespo cuando se conoció el macabro múltiple homicidio ocurrido en una vivienda del barrio. La responsable fue Laura Leguizamón, quien asesinó a sangre fría a su esposo, Adrián Seltzer, y a sus dos hijos, Ian e Ivo.

Se conoció el detalle más escabroso y sangriento de cómo Laura Leguizamón asesinó a su marido

El horror se apoderó de Villa Crespo cuando se conoció el macabro múltiple homicidio ocurrido en una vivienda del barrio. La responsable fue Laura Leguizamón, quien asesinó a sangre fría a su esposo, Adrián Seltzer, y a sus dos hijos, Ian e Ivo. Lo que en un principio parecía un crimen inexplicable fue revelando, con el correr de los días, escalofriantes detalles que conmocionaron a la opinión pública.

La investigación, a cargo de las autoridades policiales y judiciales, dejó al descubierto una trama siniestra que llevó a esta madre a perpetrar uno de los crímenes más brutales de los últimos tiempos. El reconocido periodista especializado en policiales, Ignacio González Prieto, brindó su análisis del caso y aportó información clave para comprender lo ocurrido.

Los hechos: una noche de terror en Villa Crespo

Todo comenzó cuando los vecinos del edificio ubicado en Villa Crespo alertaron a la policía sobre ruidos extraños provenientes del departamento de la familia Seltzer-Leguizamón. Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con una escena dantesca: los cuerpos de Adrián Seltzer, de 42 años, y sus dos hijos, Ian, de 9 años, e Ivo, de apenas 6, yacían sin vida. La autora del crimen, Laura Leguizamón, estaba en el lugar, en estado de shock, y fue detenida de inmediato.

La noticia generó un profundo impacto social. Nadie podía entender cómo una madre había sido capaz de aniquilar a toda su familia. Sin embargo, a medida que avanzaron las investigaciones, surgieron detalles que agudizaron la tragedia.

Medicación psiquiátrica y el rol del esposo

En su reconstrucción del caso, Ignacio González Prieto reveló un dato inquietante: “Lo que se cree es que Laura Leguizamón estaba consumiendo medicamentos destinados a personas bajo tratamiento psiquiátrico. Pero no descartaría que el marido, Adrián Seltzer, también estuviera tomando algo similar”. Este elemento abrió una nueva hipótesis sobre el estado mental de ambos cónyuges y las circunstancias que permitieron consumar el múltiple homicidio.

El periodista explicó que, según las pericias, Adrián Seltzer tenía tres puñaladas en el pecho y nunca se movió de la cama. “Se cree que había consumido algún tipo de tranquilizante o somnífero, lo que explica que no pudiera reaccionar ni defenderse”, detalló. Este dato es clave, ya que revela que Seltzer fue atacado mientras dormía o se encontraba bajo los efectos de medicamentos que lo incapacitaron totalmente.

image.png

Los detalles macabros de la autopsia

El horror no termina allí. La autopsia practicada a las víctimas confirmó que Laura Leguizamón utilizó dos cuchillos distintos para cometer el crimen. “Uno era un cuchillo de cocina común, pero el otro era mucho más grande y peligroso. Las heridas punzocortantes en los cuerpos demuestran claramente que fueron apuñalados con ambos elementos”, explicó González Prieto.

Este detalle revela la extrema violencia con la que la mujer atacó a sus seres queridos. Los niños, Ian e Ivo, fueron encontrados en sus habitaciones con múltiples heridas punzantes, lo que evidencia que no hubo piedad ni contemplación. La saña del ataque estremeció incluso a los peritos forenses que trabajaron en el caso.

Un trasfondo oscuro: problemas familiares y mentales

A medida que se conocieron más detalles, emergió un posible trasfondo oscuro detrás del crimen. Según testimonios de allegados, la familia atravesaba problemas económicos y de convivencia, lo que podría haber contribuido a la inestabilidad emocional de Laura Leguizamón. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la presencia de medicación psiquiátrica en la casa, lo que abre la posibilidad de que ambos adultos estuvieran bajo tratamiento o automedicación.

La hipótesis que manejan los investigadores apunta a que Laura Leguizamón habría premeditado el ataque, aprovechando la vulnerabilidad de su esposo, quien probablemente estaba bajo los efectos de medicación para dormir. Posteriormente, se dirigió a las habitaciones de sus hijos y los apuñaló, asegurándose de aniquilar a toda su familia.

Las primeras declaraciones y el futuro del caso

Tras ser detenida, Laura Leguizamón fue sometida a peritajes psicológicos y psiquiátricos. Los primeros informes indicarían que se encontraba en un estado mental alterado, aunque esto no exime su responsabilidad penal. La defensa de la mujer intentará argumentar que actuó bajo un brote psicótico, pero las pruebas recolectadas, incluidas las autopsias y la escena del crimen, refuerzan la hipótesis de una acción premeditada.

Por su parte, el periodista González Prieto adelantó que la investigación sigue abierta y que podrían surgir nuevas revelaciones en los próximos días. La policía busca determinar si Laura Leguizamón actuó sola o si hubo algún tipo de complicidad o encubrimiento, aunque por ahora todo apunta a que fue la única autora material del crimen.

El dolor de los que quedaron

Mientras tanto, los vecinos de Villa Crespo y los familiares de las víctimas intentan procesar el dolor y entender cómo pudo ocurrir una tragedia de tal magnitud. Las muestras de apoyo y solidaridad no se hicieron esperar, pero el impacto emocional y el desgarro social que dejó esta masacre serán difíciles de superar.