Operaciones bancarias

Por qué imprimir los tickets del cajero automático pueden ser un riesgo

La impresión del ticket en cajeros automáticos es una práctica común que puede comprometer la seguridad de la información personal y financiera.

Redacción A24
por Redacción A24 |
La impresión del ticket en cajeros automáticos es una práctica común que puede comprometer la seguridad de la información personal y financiera. 

La impresión del ticket en cajeros automáticos es una práctica común que puede comprometer la seguridad de la información personal y financiera. 

Imprimir el ticket luego de realizar una operación en un cajero automático es una costumbre común para muchas personas, ya sea para llevar un control físico de sus movimientos o simplemente por hábito. Sin embargo, esta práctica puede poner en riesgo la seguridad de información personal y financiera, facilitando posibles fraudes y robos de identidad.

Los comprobantes impresos suelen contener datos sensibles como fragmentos del número de cuenta o tarjeta, el saldo disponible tras la operación, así como la fecha, hora y ubicación del cajero. Aunque estos datos no están completos, pueden ser usados por delincuentes para engañar a la víctima y obtener más información personal.

Si por alguna razón es necesario conservar los tickets impresos, es fundamental hacerlo con precaución. Algunas recomendaciones son almacenar los tickets en un lugar seguro, lejos del alcance de otras personas; destruirlos antes de desecharlos, utilizando métodos como triturarlos o desgarrarlos completamente; y evitar dejarlos en bolsos, billeteras o autos por mucho tiempo, ya que podrían perderse o ser robados.

Adoptar una cultura de seguridad bancaria implica cambiar ciertos hábitos cotidianos. Evitar la impresión innecesaria de tickets del cajero es una acción simple que puede marcar una gran diferencia en la prevención de delitos financieros. Además, proteger los datos personales y bancarios es una responsabilidad constante.

Por su parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) recomienda no utilizar cajeros que presenten anomalías, como pantallas modificadas o dispositivos extraños, cambiar periódicamente las claves de acceso y no compartirlas con terceros, y evitar aceptar ayuda de desconocidos, incluso si parecen personas confiables.

Cómo reducir los riesgos cuando se extrae dinero del cajero

cajero pago.jpg
  • Evitar imprimir el ticket si no es estrictamente necesario. Muchas entidades financieras ofrecen la opción de enviar el comprobante por correo electrónico o mensaje de texto, lo que es más seguro.

  • Destruir completamente el ticket antes de desecharlo, triturándolo o rasgándolo para evitar que alguien pueda reconstruir la información.

  • Guardar los comprobantes impresos en un lugar seguro, y evitar dejarlos en bolsos, billeteras o autos durante períodos prolongados para prevenir pérdidas o robos.

  • Optar por comprobantes digitales siempre que sea posible para minimizar la exposición de datos y facilitar el control de las transacciones.

  • Mantener actualizado el software de seguridad en dispositivos usados para acceder a la banca en línea, como smartphones o computadoras, para prevenir accesos no autorizados.

  • Ser cuidadoso con la información que se comparte, verificando siempre la identidad del interlocutor antes de brindar datos personales o bancarios para evitar engaños.

Se habló de