CINE NACIONAL

Netflix y Ricardo Darín arrasan con la película argentina más premiada que acaba de estrenarse

Una de las mejores películas argentinas de todos los tiempos ya está disponible en Netflix y la protagoniza Ricardo Darín. Fue ganadora en los Oscar y brilló en los Goya.

Netflix y Ricardo Darín arrasan con la película argentina más premiada que acaba de estrenarse.

Netflix y Ricardo Darín arrasan con la película argentina más premiada que acaba de estrenarse.

La mejor película argentina ya se puede ver en Netflix. Se trata de "El secreto de sus ojos", una obra que, desde su estreno en 2009, no ha dejado de cosechar reconocimientos en todo el mundo. El film, protagonizado por Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago y Guillermo Francella, narra una historia de amor, obsesión y justicia que trasciende el tiempo y las fronteras.

La crítica especializada la ubicó entre las producciones más destacadas del siglo XXI, y los premios no tardaron en llegar: ganó el Oscar a Mejor película internacional y se quedó con dos Premios Goya. Hoy, más de una década después, la película dirigida por Juan José Campanella vuelve a cautivar al público global gracias a su llegada a la plataforma de streaming.

El guion, coescrito por Campanella y Eduardo Sacheri, está inspirado en la novela La pregunta de sus ojos, y se convierte en una exploración compleja de la memoria, la verdad y la impunidad.

El secreto de sus ojos Netflix 1

De qué trata "El secreto de sus ojos" en Netflix

La trama gira en torno a Benjamín Espósito (interpretado por Ricardo Darín), un exfuncionario judicial retirado que decide escribir una novela sobre un caso de violación y asesinato ocurrido 25 años atrás. A medida que reconstruye los hechos, revive no solo los aspectos más oscuros del caso, sino también su relación latente y jamás resuelta con Irene Menéndez Hastings (Soledad Villamil), su antigua jefa y amor imposible.

La historia está ambientada en dos líneas temporales: Buenos Aires de 1974, durante los años previos a la dictadura militar, y el presente de 1999. Esta estructura permite explorar cómo la impunidad y la represión marcaron a fuego tanto a los personajes como al país entero.

El secreto de sus ojos Netflix 2

La película combina con maestría varios géneros: el drama judicial, el thriller psicológico, la historia romántica y el trasfondo político. Todo esto se entrelaza de forma sutil en una narrativa que mantiene al espectador atrapado de principio a fin. Detrás de su argumento se esconde una reflexión profunda sobre la justicia, el olvido y la memoria en un contexto político convulso.

Su éxito en los Premios Oscar en 2010 la convirtió en la segunda película argentina en alzarse con el Oscar, luego de "La historia oficial" en 1986. Pero además, obtuvo el Goya a Mejor película iberoamericana y Mejor actriz revelación para Soledad Villamil, en una actuación que la consolidó como figura en la industria.

El secreto de sus ojos Netflix.jpeg

El elenco de "El secreto de sus ojos"

  • Ricardo Darín
  • Soledad Villamil
  • Pablo Rago
  • Javier Godino
  • Guillermo Francella
  • Mario Alarcón
  • Mariano Argento
  • José Luis Gioia
  • Carla Quevedo
  • Bárbara Palladino
El secreto de sus ojos Netflix 3.jpg

Dónde se puede ver "El secreto de sus ojos"

La llegada de la mejor película argentina de todos los tiempos a Netflix se produjo en julio de 2025. Desde entonces, ha escalado rápidamente en los rankings de visualización en la plataforma. Muchos usuarios la están descubriendo por primera vez, mientras que otros vuelven a verla con la misma emoción del primer encuentro.

Este relanzamiento permite que nuevas generaciones accedan a una joya del cine nacional que sigue vigente y conmueve como el primer día. Además, su presencia en una de las plataformas de streaming más populares garantiza una difusión internacional sin precedentes para una película ya consagrada.

El secreto de sus ojos 1

Por qué ver la película "El secreto de sus ojos"

A diferencia de otras producciones del mismo género, El secreto de sus ojos no solo se enfoca en la resolución del crimen, sino en las secuelas emocionales que deja en quienes lo investigan, lo sufren o lo encubren. La película explora cómo los hechos del pasado afectan el presente, cómo el amor puede sobrevivir al paso del tiempo y cómo la justicia, aunque demore, puede ser tan catártica como devastadora.

El desenlace, que no revelaremos, es uno de los más impactantes del cine argentino, y ha sido objeto de análisis y debate en círculos cinéfilos de todo el mundo. Es esa mezcla de intensidad emocional, rigor narrativo y mensaje político lo que convierte a esta película en una obra inmortal.

Tráiler de "El secreto de sus ojos" en Netflix

Embed