Fue en 1973, tras ser liberado de la cárcel de Devoto, cuando Gordon se convirtió en figura clave de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), el grupo parapolicial fundado por José López Rega, entonces secretario personal de Juan Domingo Perón. Más tarde, fue el responsable del centro de detención clandestino Automotores Orletti, epicentro del terrorismo de Estado en plena dictadura.
Rodrigo de la Serna será Aníbal Gordon en la serie
Luego de interpretar a Jorge Bergoglio en Llámame Francisco y brillar como Palermo en La casa de papel, Rodrigo de la Serna enfrenta ahora su papel más denso: el de un personaje cuya historia real sigue generando controversias. La apuesta es alta. No solo por la complejidad del personaje, sino también por el peso simbólico que implica revivir una figura tan siniestra en la memoria colectiva argentina.
Netflix anunció con entusiasmo el inicio del rodaje, que continuará en distintas locaciones de la Patagonia. Con guion de Marcos Osorio Vidal y el propio Pablo Trapero, en colaboración con Larraquy, la serie busca combinar la tensión del thriller con la precisión del relato documental.
Además del trabajo de de la Serna, la serie cuenta con un reparto que suma a actores como Matías Recalt, Camila Peralta y Matías Mayer, ambos con experiencia en ficciones que exploran el pasado argentino desde un enfoque dramático. Trapero, reconocido por films como El bonaerense y Carancho, se desempeña como showrunner.
La novela detrás de la nueva serie de Netflix
Gordon, la novela de Marcelo Larraquy, es una investigación periodística que traza con detalle la vida del personaje. Publicada originalmente en 2006, fue el primer trabajo que reconstruyó el itinerario de Gordon con pruebas, testimonios y documentos. Su adaptación a la pantalla llega casi dos décadas después, en un momento en el que el interés por las ficciones basadas en hechos reales ha crecido en todo el mundo.
Libro Gordon Marcelo Larraquy
Cuándo se estrena la serie con De la Serna en Netflix
El rodaje se extenderá durante los próximos meses, y se espera su estreno para la primera mitad de 2026. Aunque aún no se ha revelado el nombre oficial de la serie, todo indica que conservará el título del libro: Gordon.
Con una producción ambiciosa y un equipo creativo de primer nivel, Netflix apuesta a que esta serie se convierta en uno de sus títulos insignia en Latinoamérica. La actuación de Rodrigo de la Serna, por su parte, podría consagrarlo definitivamente como uno de los actores más versátiles del continente.