El Ministerio de Salud de la Nación autorizó la prescripción y la venta de medicamentos mediante la presentación de recetas en formatos digitales, mientras dure la medida de aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus.
El Ministerio de Salud de la Nación autorizó la prescripción y la venta de medicamentos mediante la presentación de recetas en formatos digitales, mientras dure la medida de aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Para que la receta tenga validez deberá constar de: una foto de la receta con membrete del centro asistencial o del profesional prescriptor manuscrita o con letra imprenta de ordenador o receta electrónica del financiador que permita identificar al profesional prescriptor"
Para que sea aceptada, la receta deberá tener fecha posterior a la entrada en vigencia del Decreto Nº 297/2020, contener los datos completos del paciente al que se prescribe (nombre, apellido y documento) e incluir la leyenda “RECETA DE EMERGENCIA COVID -19”.
No se podrán prescribir unidades que superen el tratamiento mensual crónico y se prevé que la validez "no superará los 7 días corridos desde el día de la prescripción para su presentación en las farmacias".
Vale recordar que aquellos pacientes que tengan en su poder recetas en formato de papel, podrán utilizarla en un plazo de 90 días desde su fecha de prescripción; en tanto que el médico podrá prescribir en formato de papel los medicamentos de los tres próximos meses de tratamiento para facilitar que no tenga que concurrir al consultorio.
Mientras dure el aislamiento obligatorio, el Pami también dispuso que los médicos puedan prescribir la receta y enviarla firmada electrónicamente a la farmacia, donde se podrán retirar los remedios sin necesidad de presentar la orden en papel
Luana Volnovich, titular del organismo, afirmó que “en este contexto de emergencia sanitaria es prioritario asegurar que las personas afiliadas tengan acceso a los medicamentos de forma simple y rápida y agregó que el sistema estará vigente hasta que se levante la medida gubernamental”.
El afiliado deberá comunicarse con su médico de cabecera por mail o telefónicamente, sin necesidad de concurrir al consultorio para que le prescriba la receta electrónica, que estará disponible en la farmacia de forma automática.
Asimismo se instrumentó un formulario en la web: pami.org.ar para eventuales reclamos por la falta de atención.
Los medicamentos podrán ser retirados en la farmacia por cualquier persona autorizada para circular con DNI y credencial PAMI de la afiliada o afiliado, a quienes se recomienda cumplir con el aislamiento, por tratarse de la población de riesgo frente a la pandemia.
Ante cualquier duda, el PAMI habilitó una línea gratuita exclusiva para consultas acerca del virus covid-19: 138 – opción 9.