La acción se extendió por las calles, pantallas de subtes y reconocidos shoppings de la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país. Sin posibles respuestas, hZ_90 parecía haberse adueñado de la televisión, la radio, la vía pública y la atención de los argentinos.
Sobre el final del día, Tinelli y Yanina recuperaron sus redes, dando lugar, al día siguiente, a que los propios medios de comunicación develaran las causas del supuesto virus que los había afectado. HZ_90, un virus que no tuvo nada que ver con un ataque cibernético, sino con un mensaje viral de concientización.
plantilla gsk - Subte.png
¿Qué es el Herpes Zóster?
A través de una inédita movilización multiplataforma, el laboratorio GSK se propuso acaparar la atención de los argentinos para que conozcan la existencia del Herpes Zóster.
El hZ_90 no es una denominación azarosa, sino que el número 90 hace referencia al porcentaje de argentinos mayores de 50 años que, según se calcula, han tenido contacto con la Varicela en algún momento de su vida. Justamente, el Herpes Zóster es una enfermedad causada por la reactivación del virus que genera la Varicela.
El Herpes Zóster suele presentarse en forma de erupción cutánea, con ampollas dolorosas en el tórax, el abdomen o el rostro. Dichas ampollas se convierten en costras en 7 a 10 días y desaparecen en 2 a 4 semanas.
En algunos casos, la enfermedad puede complicarse con un cuadro conocido como Neuralgia Posherpética (NPH), un dolor neuropático de larga duración que se prolonga desde al menos tres meses hasta varios años. La NPH es la complicación más frecuente de esta enfermedad y se produce hasta en el 30% de los casos.
¿Cómo tratar la enfermedad?
Diagnosticado a tiempo, el Herpes Zóster puede ser tratado con medicamentos antivirales o antiinflamatorios para reducir el dolor y prevenir complicaciones. Sin embargo, para que sean efectivos, se debe comenzar el tratamiento tan pronto aparezcan los primeros síntomas.
Para más información sobre el Herpes Zóster, ingresá en www.hablemosdezoster.com, o bien consultá con su médico o médica de confianza para conocer las opciones de prevención y tratamiento.