Además, su Sol en Virgo forma aspectos relevantes con otros planetas que refuerzan su perfil humanitario. Estos contactos astrales pueden explicar por qué durante su carrera religiosa mostró una marcada preocupación por los pobres, los migrantes y los excluidos. En esto coincide ideológicamente con su antecesor, el Papa Francisco.
ChatGPT Image 8 may 2025, 16_54_25.png
La Luna en Piscis: sensibilidad y vocación mística
Uno de los aspectos más llamativos en la carta astral de Robert Prevost es la presencia de la Luna en Piscis. Este emplazamiento es símbolo de gran sensibilidad emocional, empatía y espiritualidad. Las personas con esta Luna tienden a vivir su fe de una forma intensa y compasiva. No resulta extraño, entonces, que Prevost haya pasado años como misionero en Perú, una experiencia que marcó profundamente su visión del mundo y de la Iglesia.
En términos astrológicos, la Luna en Piscis también favorece la conexión con lo divino, lo que puede traducirse en un liderazgo más introspectivo y guiado por convicciones profundas más que por estrategias políticas.
El ascendente en Escorpio: magnetismo y transformación
El ascendente de Prevost, calculado en Escorpio, aporta intensidad y una capacidad notable para el cambio. Este signo regido por Plutón está vinculado a procesos de transformación profunda, lo cual podría indicar que su papado traerá reformas o giros relevantes en ciertas posturas doctrinales. Escorpio también otorga una fuerte presencia magnética: las personas con este ascendente suelen captar la atención sin necesidad de grandes gestos, y suelen ser percibidas como figuras de poder natural.
La energía escorpiana también connota discreción, capacidad de resistencia y profundidad emocional. Podría señalar que el nuevo Papa estará dispuesto a enfrentar crisis internas dentro del Vaticano, desde un enfoque decidido pero reservado.
Saturno en Escorpio: disciplina en la fe
La posición de Saturno también en Escorpio sugiere un enfoque muy serio hacia las responsabilidades, especialmente las espirituales. Esta configuración puede indicar una figura que asume su rol con gravedad, dispuesto a sostener estructuras aunque sean difíciles. No será un líder impulsivo, sino meticuloso, que dará pasos seguros en un contexto marcado por desafíos globales para la Iglesia, desde la secularización hasta las tensiones internas sobre temas como el rol de la mujer, el celibato o la diversidad sexual.
Plutón en Leo: carisma transformador
Plutón en Leo es otra firma astrológica poderosa. Las personas con este tránsito natal suelen tener un carisma natural y una fuerte voluntad para dejar huella. Leo es el signo de la realeza, del protagonismo y la creatividad, y al combinarse con Plutón, se potencia la capacidad de transformación desde una posición de liderazgo visible. Es posible que su papado traiga consigo momentos de redefinición del rol público de la Iglesia, especialmente en sus relaciones internacionales.
Robert Prevost Papa Leon XIV (5).JPG
El Medio Cielo en Capricornio: una vocación construida a largo plazo
El Medio Cielo, punto que representa la vocación y proyección pública, se encuentra en Capricornio, signo que premia el esfuerzo sostenido y la responsabilidad. En la carta astral de Robert Prevost, este detalle refuerza su perfil de hombre que ha construido su camino eclesiástico paso a paso, con paciencia y estructura. Desde su rol como jefe de los Agustinos durante dos mandatos, hasta su reciente designación como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, su trayectoria no fue veloz, pero sí sólida.
Una vida marcada por la vocación y la entrega
El paso de Prevost por Perú como misionero refleja una vida dedicada a la vocación. Según los registros, fue arzobispo-Obispo de Chiclayo antes de asumir en Roma como prefecto. En Perú se nacionalizó y fortaleció su compromiso con los más necesitados. Esta experiencia latinoamericana también lo acercó al Papa Francisco, con quien compartía una visión social del Evangelio. Sin embargo, también mantenían diferencias en temas como el enfoque hacia la comunidad LGBTQ+.
Robert Prevost Papa Leon XIV (6).JPG
Un Papa estadounidense con ADN universal
Su elección como Papa León XIV sorprendió al mundo, no solo por ser el primer pontífice nacido en Estados Unidos, sino también por representar un cruce de culturas. Estadounidense de nacimiento, peruano por elección, europeo por misión. Su carta astral refleja ese entrecruzamiento de energías que lo convierten en un líder espiritual global, más allá de banderas.
El Consistorio del 30 de septiembre de 2023, en el que fue proclamado cardenal por el Papa Francisco, fue apenas un peldaño más hacia un destino marcado por las estrellas. Su ascenso a la máxima figura del Vaticano, tras cuatro rondas de votación, fue sorpresivo pero, al mirar su carta natal, tal vez no tan impredecible.
Los aspectos tensos: los desafíos de su papado
Como en toda carta astral, también existen aspectos desafiantes. Las cuadraturas entre Marte y Saturno, o entre el Sol y Neptuno, pueden reflejar obstáculos internos: luchas entre el idealismo y la estructura, entre el impulso y la contención. Estos aspectos podrían traducirse en decisiones difíciles o contradicciones entre lo que desea impulsar y lo que el aparato eclesial le permite ejecutar.
Esos tránsitos también pueden simbolizar las tensiones que ya están presentes en el Vaticano y que requerirán de su prudencia, paciencia y mano firme.
Robert Prevost Papa Leon XIV (4).JPG
¿Qué se puede esperar de León XIV?
Todo indica que su papado será una síntesis entre continuidad y renovación. Heredero del espíritu de Francisco, pero con una personalidad más introspectiva y estructurada, León XIV tendrá que navegar entre las aguas de una Iglesia en cambio constante. Y su carta astral lo muestra preparado para ese desafío.