La causa, que está en manos del juez federal Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano, reveló que los autores de la estafa simularon ser personal del sector Tesorería de la UBA y emitieron órdenes de pago apócrifas bajo la modalidad de transferencias bancarias MEP.
Una trama organizada: mails falsos, firmas adulteradas y papeles truchos
Según consta en el expediente judicial, los delincuentes primero enviaban notas por correo electrónico desde una dirección falsa: [email protected], que aparentaba ser oficial. Posteriormente, un cadete entregaba las órdenes impresas, con firmas falsificadas de empleados reales autorizados para operar las cuentas.
Así lograron realizar 13 transferencias por un total de $1.591.382.140,18, utilizando identidades reales pero sin conocimiento ni autorización de los titulares. También se determinó que el 19 de septiembre intentaron efectuar otras tres transferencias adicionales por $341 millones, a nombre de Elisyumm Capital SA, pero estas fueron frenadas a tiempo.
facultad-derecho-uba-horiz
El dinero fue desviado a ocho personas físicas y dos personas jurídicas, identificadas como Elysium SA (apoderado Heredia) y Ekzplodo SA (presidente Cutrona, socio Rigoni). Todas las firmas involucradas son consideradas fantasmas.
El escándalo generó investigaciones internas tanto en la UBA como en el Banco Nación. Hasta el momento, 17 personas fueron detenidas y cuatro más imputadas por los delitos de fraude a la administración pública y falsificación de documentos públicos.