Dirigida al Gobierno nacional

Docentes de la UBA darán mañana una clase magistral en Plaza de Mayo

Docentes y estudiantes de la UBA harán mañana una clase pública en Plaza de Mayo dirigida al Gobierno nacional por la educación pública.

Docentes de la UBA darán mañana una clase magistral en Plaza de Mayo

La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) organizará mañana a partir de las 12 una Clase Magistral, Pública y Gratuita que estará dirigida al Gobierno nacional por la educación pública.

"Te invitamos a la primera Clase Magistral, Pública y Gratuita especialmente dirigida a un gobierno nacional sobre educación pública, que se llevará a cabo en Plaza de Mayo", dice la convocatoria que la FUBA realizará mañana de 12 a 13.30.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/conduccionFUBA/status/1902861753991512550&partner=&hide_thread=false

La clase magistral se llevará a cabo con un formato público y gratuito, y con la participación de profesores de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quienes expondrán sobre temas relacionados a políticas educativas, economía y derecho.

La temáticas propuestas aluden a la administración de La Libertad Avanza (LLA). "Reforma del '94: la parte de la Constitución que Milei se olvidó de leer", "¿Cuánto cuesta la ignorancia?", "Falacia Ad Milei: Lógica y argumentación"; "Ortografía y gramática troll" y "Libertad y educación pública son sinónimos, Milei" son algunos de los títulos de las clases que se dictarán.

Emergencia salarial

El Consejo Superior de la UBA ratificó ayer la emergencia salarial para los docentes y no docentes de esa casa de estudios, tras denunciar la "pérdida del 50%" del poder adquisitivo.

Además llamó a "seguir defendiendo el prestigio, la excelencia académica y el orgullo de pertenecer a la UBA".

El paro de docentes universitarios

Los docentes universitarios, entre ellos los de la UBA, vienen de realizar paro el último lunes y martes para exigir una recomposición salarial, reclamar por la reducción de las becas para estudiantes, la falta de obras de infraestructura y el desfinanciamiento del sistema científico y tecnológico.

Pero, además, la Asociación Gremial Docente (AGD) llamó a un paro el 13 de marzo pasado en solidaridad de Pablo Grillo luego de que el fotógrafo resultara herido en la marcha de jubilados.