Esta decisión del gobierno busca garantizar un acceso más amplio y fácil a este método anticonceptivo de emergencia. La medida se ha tomado en línea con la Ley 27.610, que busca proteger y promover la salud sexual y reproductiva de las personas.
El Levonorgestrel, en forma de comprimidos de progestágenos, ha demostrado ser una opción segura y efectiva en la prevención de embarazos no deseados. Se recomienda su uso como último recurso cuando otros métodos anticonceptivos han fallado, como el preservativo o las pastillas anticonceptivas. También se utiliza en casos de relaciones sexuales sin protección o en situaciones de violencia sexual.
Con la aprobación de la venta libre, las personas que requieran de la pastilla del día después podrán adquirirla en todas las farmacias del país sin la necesidad de presentar una receta médica o la autorización de un especialista. Esta medida facilitará el acceso y permitirá una respuesta más rápida y oportuna en situaciones de emergencia.
Además de la habilitación de la venta libre, se anunció la creación del "Manual Clínico Atención Integral de la Salud ante situaciones de violencia por motivos de género. Herramientas para equipos de salud". Esta iniciativa tiene como objetivo brindar asistencia técnica a los equipos de salud para abordar de manera integral los casos de violencia de género.
La implementación del manual estará a cargo de la Dirección de Géneros y Diversidad, quienes serán responsables de proporcionar las herramientas necesarias para que los equipos de salud estén preparados y capacitados para brindar una atención adecuada a las víctimas de violencia de género.
¿Dónde se compra la pastilla del día después en Argentina?
En resumen, la venta libre de la pastilla del día después en todas las farmacias del país permitirá un acceso más amplio y fácil a este método anticonceptivo de emergencia. Esta medida se enmarca en la Ley 27.610 y busca proteger y promover la salud sexual y reproductiva de las personas. Además, la creación del manual clínico brindará el apoyo necesario para abordar de manera integral los casos de violencia de género. El gobierno reafirma así su compromiso en la promoción de la salud y la lucha contra la violencia basada en motivos de género.